¿Quién se atreve con la emigración?
¿Es un exceso pedirle al Gobierno de Pedro Sánchez que enfrente este problema con eficacia, compatible con la dignidad?

¿Quién se atreve con la emigración?
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hay muchos asuntos en la gestión pública que exigen estrategias muy estudiadas y que requieren esfuerzos sin límites y una buena dosis de imaginación e inteligencia para superarlas.
Pero esas mismas cuestiones obligan a los gobiernos a aplicar soluciones a corto y medio plazo para que los implicados en ellas puedan ir sobreviviendo. La emigración es, sin duda, uno de esos grandes problemas que requieren todo lo dicho anteriormente.
¿Podíamos esperar en España, al menos, que sepamos solucionar las cosas menores del día a día, que cada patera sea un drama, que cada movimiento de africanos se convierta en un sindios? ¿Es un exceso pedirle al Gobierno de Pedro Sánchez que enfrente este problema con eficacia, compatible con la dignidad? ¿No tiene nada que decir Pablo Iglesias, vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales tan dado a los aspavientos? ¿Acaso le parece la emigración un tema menor que no debe ocupar ni un segundo de su apretadísima agenda? ¿Y para qué sostenemos un pomposo Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones? Den la cara y además, trabajen.