El Granada acaba segundo de grupo y valida su billete a Europa tras empatar con el Paok
Los de Diego Martínez Pena terminan en tablas ante el Paok Salónica y pasan a dieciseisavos de Europa League
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RH6KJUW3SNOIHOCQ7BHSEBSP7A.jpg?auth=57c1604fd5f38a6e01b49771e5df85d216dff50976b57f06127530394200764f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antonio Puertas y José Crespo durante el partido de Europa League entre el Paok y el Granada CF. / GETTY IMAGES
![Antonio Puertas y José Crespo durante el partido de Europa League entre el Paok y el Granada CF.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RH6KJUW3SNOIHOCQ7BHSEBSP7A.jpg?auth=57c1604fd5f38a6e01b49771e5df85d216dff50976b57f06127530394200764f)
El Granada cerró este jueves la fase de grupos de la Liga Europa con un empate (0-0) en el campo del PAOK griego, por lo que en su estreno en este torneo pasa a los dieciseisavos de final como segundo del Grupo E por detrás del PSV Eindhoven, que goleó al Omonia Nicosia (4-0) en el otro partido.
Más información
El equipo español, que ya tenía asegurada su clasificación para la eliminatoria de dieciseisavos, dominó en la primera parte y falló varias ocasiones para marcar, aunque en la segunda bajó su nivel ante un buen PAOK, que no se jugaba nada, pero que firmó una buena actuación.
Buenas ocasiones, pero sin gol
El Granada comenzó bien el partido, mandando a partir de la posesión y con una clarísima ocasión antes del cuarto de hora marrada por Antonio Puertas, que no pudo batir al meta griego Alexandros Paschalakis en el mano a mano. Lo mismo le ocurrió mediado el primer tiempo a Jorge Molina, que no aprovechó un grave fallo de la zaga helena para marcar el 0-1 porque le arrebató el balón el islandés Sverrir Ingason cuando ya había superado a Paschalakis.
Los de Diego Martínez compensaron la falta de profundidad por las bandas con la buena actuación en la media punta de Alberto Soro, presente en todas las acciones de ataque de los rojiblancos. El PAOK mejoró con el paso de los minutos y estuvo a punto de adelantarse en el marcador en las postrimerías del descanso con un remate de cabeza del caboverdiano Fernando Varela, aunque el balón se estrelló en la madera.
El primer puesto se le escapó al Granada
El segundo tiempo fue bastante igualado y empezó con una buena parada de Aarón Escandell, debutante en la meta del Granada, ante el austriaco Thomas Murg. Pese a que Antonio Puertas puso en apuros de nuevo a Paschalakis, en la reanudación el caudal ofensivo de los granadinos fue escaso, por lo que el técnico Diego Martínez trató de reactivar a los suyos con la entrada al campo de atacantes como el colombiano Luis Suárez y el venezolano Darwin Machís.
El Granada, pese a evidenciar la fatiga acumulada, se fue arriba en el tramo final del partido en busca del gol que le diera el triunfo y la primera plaza del grupo, aunque el que estuvo a punto de marcar fue el equipo griego por mediación del polaco Karol Swiderski.
Un remate fuera de Germán Sánchez, que llegó muy justo al balón, y otro de cabeza de Luis Suárez que tampoco encontró portería fueron las últimas ocasiones de un Granada que pidió penalti, sin que el árbitro lo concediera, por manos de un defensa local en la última acción del choque.