La mejor campaña de publicidad
Cuando al inicio de todo esto nos decían que solo con la vacuna podríamos recuperar la normalidad, veíamos ese día tan lejos que éramos incapaces de visualizarlo, como esas promesas que nunca acaban de llegar

undefinedCadena SER
Madrid
La vacuna contra el coronavirus ya es una realidad. Han pasado nueve meses desde el inicio de la pandemia y en este tiempo los científicos han sido capaces ya de desarrollar más de una vacuna que han demostrado su eficacia contra el virus. Tres vacunas que ya se pueden empezar a suministrar, pero otras muchas que están en período de prueba, entre ellas algunas españolas. Todo un hito cuando además creo que los científicos nunca habían trabajado bajo tanta atención de todo el mundo ni a tanta velocidad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La mejor campaña de publicidad
Cuando al inicio de todo esto nos decían que solo con la vacuna podríamos recuperar la normalidad, veíamos ese día tan lejos que éramos incapaces de visualizarlo, como esas promesas que nunca acaban de llegar. Pues ha llegado y, ayer, una mujer, de 90 años británica, se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la vacuna de Pfizer y lo hizo animando a todo el mundo a ponérsela. Se convirtió, sin duda, en la mejor campaña de publicidad para animar a todos aquellos que todavía tienen dudas y temores.
Quiso avanzarse Boris Johnson, quiso ser el primero, supervisando, además en persona, el suministro de estas primeras dosis, una imagen que no deja de ser curiosa en alguien que negaba el virus cuando todo empezó, pero, claro, tenemos el 'brexit' a la vuelta de la esquina y la imagen de que un Reino Unido solo, sin depender de Europa, se adelanta con la vacunación, es de una potencia propagandística indiscutible.
Hoy, precisamente, hay otra de esas citas clave para el futuro del 'brexit', se van a reunir el propio Johnson con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen. Una cita en persona, que se convierte en un último esfuerzo para conseguir el acuerdo para la salida, ante el pesimismo de Bruselas. Una cita, más política que técnica, porque como ya nos decía ayer, aquí mismo, la ministra española de exteriores, sin voluntad política no se solucionan los problemas técnicos, y todavía queda por ver con que voluntad política acude Boris Johnson a la cita de esta noche.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...