Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

A la caza de socialdemócratas

El Día de la Constitución, frío como el tiempo, puede explicarse en la distancia. Que era física, por la pandemia, pero fue sobre todo política, como si fueran bloques

A la caza de socialdemócratas

A la caza de socialdemócratas

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El día de la Constitución empezó en el quiosco, donde Pedro Sánchez hizo la referencia al manifiesto de militares retirados que luego en el acto de la constitución, le pidieron, pero no hizo.

Más información

En El Periódico, el presidente había dicho que Franco ha salido del Valle de los Caídos, pero sigue en la cabeza de unos cuantos. Y había dicho que la derecha asilvestrada y trumpista. En El Mundo, Pablo Casado había dicho que él es tan moderado que no está en el centro, sino que lo traspasa. Según él, el PP representa mejor que Sánchez a los socialdemócratas moderados. No era un titular más, porque luego fue al Congreso a hablarle otra vez a los socialdemócratas, a los moderados, que es un grupo en el que se incluye.

No cita en ese acuerdo constitucional al Partido Comunista, que estuvo en el consenso, aunque Casado lo sitúa fuera del constitucionalismo. De hecho, el Día de la Constitución, frío como el tiempo, puede explicarse en la distancia. Que era física, por la pandemia, pero fue sobre todo política, como si fueran bloques. El Gobierno, por un lado; el PP, por otro; los nacionalistas que han apoyado las cuentas del Gobierno, ausentes; los líderes de Ciudadanos y de Vox en Barcelona en sus actos ya de precampaña.

El de Vox acabó con proclamas nazis y fascistas que la Generalitat y el Ayuntamiento han pedido que se investiguen. Distancias en el Congreso pese al llamamiento de su presidenta a entenderse e incluso a reconocerse, y que entiendan que la Constitución no es de nadie, no tiene dueños.

El presidente dijo que los presupuestos recogen los principios de la constitución. Y, en su crítica, Casado y Abascal fueron a coincidir en el mismo punto.

Cada año, en cada aniversario de la Constitución, se habla de su reforma. También ayer. Aunque menos. Quizá fuera porque había otros muchos temas: las cuentas del rey, el manifiesto de militares retirados, las elecciones en Cataluña, los presupuestos. Quizá fuera porque esta vez más que otros años eran todos conscientes de que, tal como está la cosa, es difícil que lleguen los consensos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00