Wallis Budge y el Papiro Ani
No hay texto más conocido de la literatura del antiguo Egipto que el Libro de los Muertos. Y si tenemos que elegir un ejemplar de los muchos que nos han llegado hasta nuestros días, debemos señalar el llamado Papiro Ani, que hoy podemos ver en el Museo Británico de Londres. Allis Budge, egiptólogo, fue la persona quien trajo y estudió, no sin polémica, ese misterioso documento
SER Historia: Sir Wallis Budge (06/12/2020)
01:53:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El Libro de los Muertos realmente es un invento moderno. Tanto su nombre, como la distribución en capítulos o pasajes están basados en criterios contemporáneos. Para los antiguos egipcios era el Libro de la Salida al Día, es decir, un libro para continuar viviendo en el Más Allá, siguiendo el periplo del sol por las horas de la noche y renaciendo en un nuevo día.
La finalidad del Libro de los Muertos era clara: la protección y el aprovisionamiento del difunto en el viaje por el tortuoso mundo del Más Allá.
El Papiro Ani
Entre las copias más conocidas se encuentra el Papiro Ani (EA 10470). Se trata de un documento sin paralelo, por su belleza y calidad, repleto de viñetas extraordinarias a lo largo de 23,6 metros de papiro que poco después de su compra fueron fragmentadas para poder realizar el viaje hasta Londres.
Se descubrió en la tumba de Ani (XIX dinastía ca. 1250 a. C.), alto funcionario que ostentaba títulos como “Escriba real verdadero y administrador de las ofrendas divinas de todos los dioses”. Su vínculo al estamento más alto nos hace ver en él un reconocido escriba real, casado además con una sacerdotisa, llamada Tutu, “Señora de la Casa de las adoratrices de Amón”.
El papiro fue adquirido en extrañas circunstancias en el año 1888 por el entonces encargado de compras para el Museo Británico, Ernest Wallis Budge (1857-1934). La historia de su compra pasa por ser una de las más oscuras, como todo lo que rodea a la polémica figura de Budge.
Si quieres conocer la historia de este papiro y la de Wallis Budge, no te peidas este programa.