El mes más hiperbólico
Estamos a punto de despedir el mes de noviembre más hiperbólico de la historia reciente. Es casi un milagro que conservemos el equilibrio que nos permite seguir tirando, mientras a nuestro alrededor todo son cifras desmesuradas
Un mes en el que, en España, hemos registrado el mayor número de contagios de toda la pandemia. Un mes que ha cerrado hoy en las bolsas españolas con la mayor subida en noviembre de toda la historia, un 25% , después de muchas debacles .La americana, Wall Street, cierra a esta hora su mejor mes en 33 años
Madrid
Estamos a punto de despedir el mes de noviembre más hiperbólico de la historia reciente. Es casi un milagro que conservemos el equilibrio que nos permite seguir tirando, mientras a nuestro alrededor todo son cifras desmesuradas.
Un mes en el que, en España, hemos registrado el mayor número de contagios de toda la pandemia. Un mes que ha cerrado hoy en las bolsas españolas con la mayor subida en noviembre de toda la historia, un 25% , después de muchas debacles .La americana, Wall Street, cierra a esta hora su mejor mes en 33 años. Y mientras, la economía real, que lo es importante, en terreno desconocido. Un mes también en el que se confirmó la eficacia de las primeras vacunas, que empiezan ya a buscar el certificado de las agencias reguladoras.
Todo eso ha pasado este mes y para rematar, aquí en España hemos visto cómo el gobierno más débil parlamentariamente al menos de la democracia... Suma una mayoría absolutísima para aprobar su primer presupuesto. El presupuesto de Montoro que lleva en vigor tres años consiguió 176 votos. El de Sánchez tiene ahora mismo garantizados 186 y aun es posible que sume algunos más más. Un mes en el que se ha consumado la ruptura en Madrid del voto independentista catalán. Con Esquerra y el Pdcat apuntándose a la política pragmática y dejando solo a los de Puigdemont .
Si la mayoría del Presupuesto es una simple suma coyuntural de intereses o tiene una base más sólida lo iremos comprobando ya... a partir de enero. Pero hasta entonces queda otro mes, diciembre, que empieza mañana, y no seré yo quien haga pronósticos para lo que queda de 2020.