Lo que preocupa en la mesa
Y esa brecha afecta a izquierda y a derecha. En cabeza la salud, la falta de recursos para hacer frente a la pandemia, en segundo lugar los problemas políticos y en tercer lugar la economía.....y lejos muy lejos, en la cola de lo que los encuestados indican como principales problemas del país, aparecen la subida de impuestos, la monarquía o el nacionalismo. Ahora repasen ustedes de qué se habla en las tribunas y que preocupa en la mesa de la cocina a la hora de la cena
Madrid
Bruselas avala las cuentas públicas del Gobierno de España, dice que tengamos cuidado con la deuda, disparada ahora en casi todos los países, pero que los presupuestos están en línea con los objetivos que se ha marcado la Unión Europea para este tiempo tan difícil.
¿Debería eso bajar los decibelios del debate en España para centrarse ahora en cómo afinar los presupuestos en el tramite parlamentario? Debería, pero no parece que vaya a ocurrir... hoy en la sesión de control al Gobierno prácticamente toda la oposición ha cargado contra los presupuestos por la posibilidad de que los vote Bildu. Utilizando de forma terrible a las víctimas de ETA, que son de todos y sobre todo son de ellas... el PP ha cogido el carril por donde circuló durante el gobierno de Zapatero, y parece que no se va a salir de él.
Por eso no es tan raro lo que hoy nos ha contando el barómetro del CIS sobre las preocupaciones de los españoles. La brecha entre lo que los ciudadanos identifican como principales problemas de España y lo que ocupa la conversación política en nuestro país. Y esa brecha afecta a izquierda y a derecha. En cabeza la salud, la falta de recursos para hacer frente a la pandemia, en segundo lugar los problemas políticos y en tercer lugar la economía.....y lejos muy lejos, en la cola de lo que los encuestados indican como principales problemas del país, aparecen la subida de impuestos, la monarquía o el nacionalismo. Ahora repasen ustedes de qué se habla en las tribunas y que preocupa en la mesa de la cocina a la hora de la cena.