Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Presupuestos Generales Estado

Arrimadas exige a Sánchez que baje el IVA al sector turístico hasta el 4%

Ciudadanos plantea nuevas reclamaciones y modificaciones del Presupuesto General del Estado en las más de 300 enmiendas parciales que registra este martes en el Congreso

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, interviene en el Congreso de los Diputados. / EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press (EUROPA PRESS)

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, interviene en el Congreso de los Diputados.

Madrid

"Habrá nuevas condiciones o líneas naranjas", ha dicho estos días de atrás Inés Arrimadas, la presidenta de Ciudadanos, después de haber dado su voto a favor para que los Presupuestos Generales del Estado puedan tramitarse en el Congreso y el Senado. Pues algunas de esas exigencias han llegado incluidas en las enmiendas parciales que Ciudadanos va a registrar este martes en el Congreso y a las que ha tenido acceso la Cadena SER.

Entre esas peticiones, Ciudadanos quiere hacer suya la propuesta de la patronal turística y pedirá al Gobierno que baje el IVA de este sector del 21% hasta el 4%.

Restricciones al movimiento

Arrimadas reclama esta drástica reducción de impuestos en el turismo mientas no se levanten las restricciones al movimiento de viajeros por la Covid-19. El Gobierno de momento ya ha rechazado esta petición que también ha hecho el sector.

Los naranjas quieren que el Ejecutivo rectifique y haga igual que han hecho otros países de nuestro entorno, como "medida para mitigar el impacto de un sector que se ha visto afectado de lleno por esta crisis sanitaria".

Ayudas directas

Además, Cs exige que se apruebe un plan de protección del turismo y la hostelería con un fondo especial de ayudas directas dotado de 20.000 millones de euros desde 2021 hasta 2023.

Ciudadanos pretende que este sea "un plan ambicioso con medidas específicas para los negocios del sector del turismo y la hostelería", dotado con un presupuesto "a la altura para sostener a las empresas y autónomos que siempre han funcionado y que tan mal lo están pasando en estos momentos".

Investigación sanitaria

El turismo es un pilar, pero también lo es para Cs la investigación sanitaria en I+D+I por eso pide también al Gobierno que incremente en 5.000 millones de euros adicionales esta parte del presupuesto hasta llegar al 2% del PIB.

Fuentes de Cs aseguran que "siempre hemos apostado por hacer de España una potencia en innovación y desarrollo, creando riqueza y empleo mientras protegemos la salud de las personas".

"Los primeros"

Los de Arrimadas recuerdan que fueron "los primeros" en plantear la construcción de un complejo de Protonterapia en nuestro país que nos situaría en la vanguardia de la lucha contra el cáncer.

Ahora, proponen incrementar los presupuestos destinados a financiar la I+D+i para conseguir el objetivo de que la inversión total alcance el 2% del PIB (unos 5.000 millones de euros adicionales).

Investigación biomédica

Una cifra más cercana a la media de la UE que se sitúa en el 2,7%. Los fondos adicionales se destinarán de manera prioritaria a investigación biomédica y, en particular, a tratamientos y vacunas frente a la Covid-19.

Son algunas de las más de 300 enmiendas con medidas "naranjas", insisten las fuentes consultadas" para hacer de estos unos Presupuestos Generales del Estado "moderados y centrados".

Óscar García

Óscar García

Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00