Las medidas para frenar el coronavirus borran del mapa a la gripe
Este año no se ha notificado casos de gripe cuando el año pasado había una incidencia global de 12 casos por cada 100.000 habitantes

Vacuna de gripe. / EUROPA PRESS/SESCAM - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
La pandemia de coronavirus está teniendo efecto también en la gripe; a estas alturas del año ya suele haber casos e incluso hospitalizados y eso este año no está ocurriendo. El año pasado, 2019, una semana como esta, según el sistema de vigilancia de la gripe, había una incidencia global de 12 casos por 100.000 habitantes. Los contagios se daban más entre los menores de cuatros años, y aunque todavía no había enfermos graves, ya había pacientes hospitalizados. En la misma semana de 2018, hace dos años, la tasa era de 15 casos por cada cien mil habitantes y de 17 la temporada anterior, en 2017.
Este año, por el momento, el sistema no ha notificado ninguno. José María Eiros, es director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, uno de los tres que hay en España que aporta datos a la OMS. explica a la SER: " Las medidas del distanciamiento social, el uso de la mascarilla, el lavado de manos... pueden contribuir a inhibir la transmisión de todos los virus respiratorios. En segundo lugar, las normas vigentes que restringen la movilidad de personas favorecen también la no propagación y por último, nosotros pensamos que la adherencia a la campaña de vacunación antigripal dará sus frutos con un aumento de las prevalencias en los sectores que está indicado".
A esto que señala Eiros hay que sumar la cantidad de personas que se están vacunando este año. Por ejemplo, 384.394 personas se han vacunado frente a la gripe en Castilla-La Mancha desde que el pasado 14 de octubre, se trata del mayor número de personas vacunadas de la gripe en los últimos años. En la Comunidad de Madrid se han vacunado frente a la gripe ya a 843.998 personas desde el inicio de la campaña, lo que se traduce en 78.802 personas más vacunadas con respecto al mismo periodo del año pasado y un incremento del 10%.
Los datos de 2019
Según los datos que maneja Sanidad, en España, durante la temporada 2019-2020, 619.000 personas acudieron a las consultas de atención primaria por gripe, hubo 27.700 hospitalizaciones con gripe confirmada por ensayos de laboratorio, 1.800 ingresos en la UCI y 3.900 muertes asociadas a la gripe.