Sin bicis por la pandemia
En este programa hablamos sobre cómo el cliente no siempre tiene la razón, esos cines que cierran porque no pueden vender palomitas, viajes y, también, de bicicletas y de cómo ha impactado la pandemia en las cadenas de valor.

Código de Barras: Sin bicis por la pandemia (15/11/2020)
55:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Este domingo en Código de Barras analizamos cómo ha impactado la pandemia en las cadenas de valor a través de las bicicletas. ¿Es un problema de pedidos atrasados en las fábricas?, ¿de los componentes que no llegan?, ¿de los barcos que transportan las mercancías? ¿Y si fueran todos esos factores a la vez?
Sobre el color de los alimentos viene a hablarnos hoy a "Parece, pero no es" el experto Miguel Ángel Lurueña: ¿por qué el salmón de piscifactoría es naranja?, ¿y las yemas de los huevos amarillentas o anaranjadas?
Hoy nos colocamos al otro lado del mostrador para conversar acerca de ese dicho popular de que el cliente siempre tiene la razón. Nos lo cuenta Guillermo Melgar (@farmaenfurecida), quien ilustra en "Esta farmacia es una cruz" cómo los clientes -y pacientes- podemos ser muy raros, o incluso algo insoportables.
Además, en El Ágora soñamos con sitios lejanos de la mano del periodista y fundador de Guías Viajar, José Luis Sarralde. Y hablamos de aquellos cines de Euskadi que se están viendo obligados a cerrar ante la reciente prohibición de la venta de refrescos, golosinas y palomitas. Nos lo explican desde Radio Bilbao.
Si tienen alguna duda, consulta o denuncia pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico codigodebarras@cadenaser.com, mandando un audio al WhatsApp del programa 679 017 014 o mencionándonos en redes sociales. Más contenidos de Código de Barras en Twitter, Facebook e Instagram (@Codigodebarras) y siempre en nuestro podcast.