Psicoterapeuta española en Chicago: "Han sido cuatro años de estrés tóxico"
Hablamos con Raquel Galán, una española que lleva más de 20 años residiendo en Estados Unidos
![Psicoterapeuta española en Chicago: "Han sido cuatro años de estrés tóxico"](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWHTFDAYLRNRHMWHHO6OKIKUFQ.jpg?auth=c62be765329c803b42d87d8369149428e828880a08d7ad48285cae334695a64b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Psicoterapeuta española en Chicago: "Han sido cuatro años de estrés tóxico"
07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Estados Unidos elige al que será el inquilino de la Casa Blanca durante los próximos cuatro años en su momento de mayor tensión social en décadas. Con una sociedad polarizada y armada, y una población empobrecida y fuertemente golpeada por el coronavirus, que mantiene el aliento ante el agónico recuento de votos en una de las noches electorales más largas de la historia americana reciente. Y con el fantasma en el horizonte del conflicto institucional después de que Donald Trump cuestionase la pasada noche el resultado en algunos estados.
En estas elecciones, además, parece estar teniendo un importante peso la población inmigrante, que representa un considerable porcentaje de los votantes. A este sector de la sociedad pertenece Raquel Galán, una psicoterapeuta de Pamplona residente en Chicago desde hace 20 años. Gracias a su trabajo, en el que trata con multitud de pacientes de diferentes ámbitos, puede hacer un preciso esbozo de los ánimos de la población estadounidense durante los cuatro años más insólitos de su historia política.
Raquel reconoce estar viviendo estas elecciones “con el corazón en un puño”, a pesar de que el proceso puede llegar a alargarse durante días, e incluso semanas. Sobre el impacto que el histriónico momento que vive la sociedad norteamericana tiene en sus pacientes, Raquel asegura que Trump ha creado “una sociedad absolutamente polarizada”. Un dato que conoce de buena tinta, ya que la mayoría de sus pacientes son mujeres o personas pertenecientes a alguna minoría.
Raquel define la legislatura de Trump como “cuatro años de estrés tóxico”, dominados por la “narrativa de mensajes machistas y racistas, la retórica del abusón, del que más grita y más insulta”. Por otro lado, asegura que la crispación política que experimenta el país ha hecho mella en muchas familias, y que ha visto casos de “familiares que no se hablan entre sí, y personas que agradecen que la pandemia no vaya a permitirles pasar la Navidad con su familia”.
La formación de Raquel como psicoterapeuta le permite esbozar un perfil psicológico del presidente Trump, en el que no sale muy bien parado. Le define como un hombre “mentiroso, manipulador, con tendencia al insulto y a incitar al odio, con una absoluta incapacidad para disculparse y para encajar la crítica. Además de una persona irreflexiva e impulsiva”. Sin embargo, pase lo que pase en estas elecciones, Raquel teme que la ‘era Trump’ no termine aquí, ya que lo que le da miedo “no es el presidente, sino la caja de Pandora que está abriendo’.