No hay justicia independiente cuando es dependiente
"PP y PSOE vuelven a pelear ahora por el Consejo General del Poder Judicial. PP y PSOE dicen tener soluciones, pero son parte del problema. Una gran parte del problema"
!['No hay justicia independiente cuando es dependiente', por Enric González](https://cadenaser.com/resizer/v2/3G3UBB52BBM2THFUJG3PC27O7Y.jpg?auth=50326a0b36a349504266533b9a58e10ca588549c0f24d2fc1852e1129b8afd99&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'No hay justicia independiente cuando es dependiente', por Enric González
02:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Buenos Aires
Antonin Scalia, católico de ascendencia italiana, contrario al aborto y a las políticas de discriminación positiva, fue el juez más conservador del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Murió en 2016. Ruth Bader Ginsburg, judía de ascendencia rusa y polaca fue la juez más progresista y feminista del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Murió el mes pasado. Ginsburg y Scalia eran políticamente enemigos, pero iban juntos a la ópera con sus parejas y ambos matrimonios celebraron juntos todas las noches de fin de año durante más de tres décadas. Eso siempre se supo. También se conocía la vehemencia con que discrepaban en los debates jurídicos. Lo interesante, según cuenta Eugene Scalia, hijo del juez y actual ministro de trabajo de Donald Trump, era el apoyo técnico que se prestaban. Se ayudaban mutuamente en los problemas más complejos de la ley porque ambos eran buenos jueces y a ambos les interesaba la justicia.
Hay buenos jueces, jueces mediocres y algún juez muy malo. Al margen de sus ideologías. Pero cuanto más manoseados son por los partidos, cuanto más necesitan a los políticos para desarrollar su carrera, más se degrada su trabajo. No hay justicia independiente cuando es dependiente. PP y PSOE vuelven a pelear ahora por el Consejo General del Poder Judicial. PP y PSOE dicen tener soluciones, pero son parte del problema. Una gran parte del problema.