El Vaticano detiene a la mujer que habría recibido más de 600.000 euros de la iglesia a través de un cardenal
Joan Solés, corresponsal de la Cadena SER en Italia, actualizó en La Ventana las novedades del caso de corrupción que sacude la ciudad de la Santa Sede
![El Vaticano detiene a la mujer que habría recibido más de 600.000 euros de la iglesia a través de un cardenal](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7YYCDAHRJJGHPYXXC6CPAFB3M.jpg?auth=875ca2c499e3419c640837ce8fd76043a70fb900bd6c7464ad1be815c04d2fcf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Vaticano detiene a la mujer que habría recibido más de 600.000 euros de la iglesia a través de un cardenal
10:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El pasado viernes se conoció un nuevo escándalo de corrupción que sacude al Vaticano: la destitución del cardenal Angelo Becciu por malversación de fondos. En toda esta trama, un personaje parece tener un papel clave: Cecilia Marogna, una mujer que se presentaba en la Santa Sede como 'sobrina' del cardenal, pese a no haber relación de parentesco alguno, habría recibido más 600.000 euros para, en teoría, fines diplomáticos y de ayuda humanitaria. Pero, en realidad, se lo gastó en espionaje, lujos, viajes y juegos de poder.
A esta historia, hoy se le suma un nuevo capítulo porque Marogna ha sido detenida. Lo más curioso de este arresto, tal y como detalló el corresponsal en Italia, Joan Solés, “responde a una orden de búsqueda y captura de la Interpol a instancia de la institución del Vaticano”.
“No es habitual que el Vaticano ordene la búsqueda y captura de la Interpol de una acusada. Es más, no recordamos ningún precedente, al menos, reciente”, señaló el periodista.
Tras aviso por parte del Vaticano para detener a la supuesta ‘sobrina’ del cardenal, Solés puntualizó que “falta por ver si los altos cargos del pontificado son capaces de ordenar la búsqueda y captura de un cura por primera vez”.
Becciu, pese a haber sido despojado de todo derecho de privilegio, “sigue viviendo en su lujosa residencia de Vaticano. Aunque es posible que esté en arresto domiciliario”, reveló.
La curiosidad por conocer cómo se celebran los juicios en la Santa Sede, provocó que el periodista detallase las tensiones que se producen en el pontificado del Papa Francisco y aseguró que tan solo “un tercio de la cámara lo apoya, mientras los dos tercios restantes no lo manifiesta de una forma clara”.
“Esta mañana, por ejemplo, ha empezado el juicio contra dos sacerdotes: uno acusado de abusos sexuales en un semanario italiano a un adolescente y otro por encubrimiento, el rector del seminario. Solicitamos la admisión para asistir en la tribuna de prensa, pero nunca nos llegó la autorización”, relató Solés.
Una vez se extradite a Maronga, “ocupará una de las dos plazas de la cárcel del Vaticano” explicó el corresponsal. “De seguir así, no sería extraño que al final deban ampliarse el número de celdas”, bromeó.