La VentanaLos cafeteros
Actualidad

Instagram, "el remedio a la mayor enfermedad moderna: la soledad", cumple 10 años

El escritor Phil González y la colaboradora Alma Andreu, La Forte, se asomaron a La Ventana para celebrar el décimo aniversario de esta red social

Instagram cumple 10 años

Instagram cumple 10 años

13:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

En diez años, Instagram ha pasado de ser un álbum de fotos a convertirse en un canal de entretenimiento, una revista de cotilleos y, sobre todo, en un gran lugar para hacer negocios.

Aunque para Phil González, autor del libro “Instagram y todos sus secretos”, el titular más ajustado para definir la red social de moda se podría resumir en “el remedio a la mayor enfermedad moderna: la soledad”.

González creó hace justo una década la primera comunidad de fans de Instagram en todo el mundo. Nunca pensó que las dimensiones de la aplicación móvil. Cuando empezó, sabía que “la gente se quería conocer personalmente”, por eso, decidió convocar reuniones en Madrid y Barcelona que, tal y como explicó durante su intervención en el programa, “se fue propagando esta idea tan fácil de tener embajadores”.

“Cuando la vi por primera vez dije: esto va a cambiar el mundo de las redes sociales. Tuve mucha intuición y empecé muy pronto a ayudar a la gente a entenderlo”. Y así fue como se adentró en un pasatiempo en donde "no veía más allá" de auxiliar a los interesados cómo usar Instagram”.

Desde entonces, “hemos casado a gente, he encontrado trabajo y hasta tengo hijos virtuales”, bromeó el “instagramer”.

Para González, las redes sociales, “han traspasado a más para convertirse en un medio de comunicación. Aunque “hay de todo: gente para impresionar por su grafismo, otras hablan desde el corazón o dan consejos de belleza. Hay cuentas que han funcionado por su aspecto didáctico”, precisó.

El escritor comentó que, por encima de todo, Instagram ha supuesto “un gran cambio en la comunicación interpersonal como profesional, hacia nivel de empresas”. No obstante, reconoció su cara oscura, que deriva, sobre todo, “en cómo nosotros usamos las tecnologías y, en particular, con los niños. Cómo poder manejar ese momento del uso de los móviles”.

Todos estos años de interconexión, aludió el “instagramer”, le han llevado a la conclusión de que “los padres tienen que desconectar ellos mismos para trasladar esos valores a sus hijos. Porque, si no, los hijos replican lo que ven en casa y se creen que es normal tener el teléfono 3 horas en la mano”.

Por su parte, Alma Andreu, más conocida como La Forte, reveló Instagram le ha dado “piso, novio, trabajo, publiqué un libro y conocí Roberto para empezar a colaborar en La Ventana. Por lo tanto, le debo mucho”.

La creadora de la comunidad “El Patio de Vecinas”, empezó, tal y como ella misma determinó, “haciendo el friki en Instagram. A la gente le hacía gracia lo que contaba, la gente se enamoraba de los textos que compartía y, poco a poco, se ha ido rentabilizando esa manera de entretener a la gente”. Por esta razón a su juicio, “todo es susceptible de ser una historia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00