'Mamás en acción': Acompañar a los menores tutelados por la Administración cuando más falta hace
A Majo Gimeno se le ocurrió la idea de crear 'Mamás en acción' cuando estaba en el hospital con su hija de un año y medio y en la habitación de al lado había un niño solo
![Niños con derecho a compañía: el proyecto de una madre para que ningún niño esté solo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGAQ7YUFTRMGXJRAIDVDQDQHWQ.jpg?auth=c6b30d004090540fe9dad9909b51327ced0048c5f27638104889e56f1e156a7a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Niños con derecho a compañía: el proyecto de una madre para que ningún niño esté solo
08:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cuidar a los más débiles, a los pequeños, y hacerlo regalando tiempo, cariño, ideas, comida, ropa o abrazos. Actualmente en España hay más de 43.000 menores tutelados por la Administración; en Madrid unos 6.700; en Valencia, casi 4.000. Allí, a Majo Gimeno se le ocurrió la idea de poner en marcha Mamás en acción, "una iniciativa de una comunidad de personas que dedicamos tiempo de cariño para los niños que no tienen papás y están solos en momentos en los que pensamos que no tendrían que estarlo, como cuando están en el hospital", tal y como explica la propia Majo.
A Majo Gimeno se le ocurrió esta idea cuando estaba en el hospital con su hija de un año y medio y en la habitación de al lado había un niño solo. "En el hospital todo está protegido, pero veía que ese niño no tenía la compañía de un adulto, que necesita jugar, que duerman con él, que le den la mano", explica Majo.
De esta manera, se ofreció como voluntaria, porque su hija estaba bien y se podía quedar con el padre, para acudir al hospital con el niño. A titulo personal, sin pertenecer a ningún colectivo, no le dejaron quedarse con él, algo que le "indignó". Pero esa indignación se convirtió en el germen de la puesta en marcha de Mamás en acción.
"Cuesta creer que en España pasen estas cosas", le respondía a quien hablaba de lo que ocurría y de lo que había vivido. De esta manera, decidió poner en marcha la asociación, a pesar de las dificultades, y volvió al mismo hospital. "Tardamos más de un año en poder empezar", cuenta.
Además, también tienen otros programas a parte del de acompañar niños, como el de 'Felicidades', que permite a los pequeños celebrar sus cumpleaños acompañados, 'El desván', para recoger ropa y materiales de primera necesidad o el programa de Reyes Magos que proporciona regalos a los niños en centros de acogida. Para participar, uno puede registrarse en su página web para convertirse, por ejemplo, en voluntarios de un proyecto que no sólo está en Valencia, sino también en Madrid y con el que esperan llegar a Barcelona, Sevilla o Navarra en el futuro.