Hora 25Hora 25
Actualidad
Junta Andalucía

Elías Bendodo, sobre la 'monitorización' de las segundas residencias: "Venimos haciéndolo todo el verano"

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha sido entrevistado por Pepa Bueno en Hora 25 para explicar las palabras del presidente de la Junta de Andalucía en las que se refería a la "monitorización de las segundas residencias"

Elías Bendodo, sobre la 'monitorización' de las segundas residencias: "Venimos haciéndolo todo el verano"

Elías Bendodo, sobre la 'monitorización' de las segundas residencias: "Venimos haciéndolo todo el verano"

05:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, firmaba este martes unas polémicas palabras en las que afirmaba que no van a limitar la presencia de madrileños en Andalucía, pero reconocía que se va a hacer un seguimiento de sus segundas residencias para localizar y reaccionar "lo antes posible" si se producen brotes importados.

Moreno señalaba que no le parece "prudente ni oportuna" la posición del presidente catalán, Quim Torra, sugiriendo que se limiten los viajes a Madrid, pero defendía que "otra cosa" es que se "monitoricen" las segundas residencias y haya "una presencia mayor de sanitarios para localizar si hubiera algún pequeño brote".

Para explicar estas palabras del presidente de la Junta de Andalucía ha estado en 'Hora 25' con Pepa Bueno el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo.

Es un servicio de responsabilidad. Tenemos la obligación de hacer un seguimiento de las zonas donde se producen más contagios. Se puede llamar monitorización. Lo venimos haciendo en la costa, donde hay más presión turística. Hemos hecho presión para monitorizar el ritmo de contagios. 

Lo venimos haciendo durante el verano y ahora la presión turística ha bajado y lo vamos a mantener y a seguir haciendo porque el número de contagios está creciendo. La administración tiene que estar bien informada. 

La clave del éxito en la gestión de una crisis es que todos nos tratemos como iguales y que las decisiones sean aplicadas por todos por igual si en un territorio hay una mayor incidencia que en otro las medidas pueden ser más exigentes para paliar ese crecimiento, pero todos los españoles somos iguales. Si hay mayor incidencia en un territorio se tiene que aplicar medidas más contundentes. 

Estamos muy en contacto con la Comunidad de Madrid y y son muchos los madrileños que tienen segundas residencias en Andalucía. Están haciendo una buena gestión, pero la incidencia aquí es mucho menor. Son situaciones distintas y cada uno enfoca la crisis de una manera y se ve en los resultados. Hemos intentado dar lo mejor de nosotros mismos en una situación novedosa. 

Cada comunidad autónoma tiene la capacidad de decidir cómo gestiona la pandemia. Nosotros usamos la anticipación. Tenemos mil personas ingresadas y nuestro sistema está preparado para 3.000. La anticipación es clave. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00