Gobernados por activistas o propagandistas
Josep Cuní apunta en 'Hora 25' que catalanes y madrileños se preguntan lo mismo: "¿Qué he hecho yo para merecer esto?"

Gobernados por activistas o propagandistas
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
Mientras el ciudadano de la Comunidad de Madrid asiste, entre atónito y preocupado, al descontrol de la pandemia por parte de su gobierno, el de Cataluña observa entre aburrido e indignado a su presidente, escuchando cómo el Supremo revisa su condena de la inhabilitación que más pronto que tarde le mandará a casa.
Ambos ciudadanos, madrileños y catalanes, participan en la mayor aportación al PIB español, de casi el 40%, repartido a partes iguales. Ambos sufren el desgaste de vivir en las conurbaciones más densas, amenazadas en mayor medida por el coronavirus y la desigualdad, y castigadas por un paro sumado superior al 20% del total. Estos mismos ciudadanos, madrileños y catalanes, unidos hoy por el AVE de la lamentable y forzada solidaridad, pueden estar haciéndose, legítimamente y por razones distintas, una misma pregunta: ¿qué he hecho yo para merecer esto?
Y hay una primera respuesta: estar gobernados por activistas o propagandistas, más que por políticos responsables. Mujeres y hombres que priorizan sus obsesiones partidistas al bien común y relegan la política de las cosas a las cosas de la política con la obsesión compartida de ejercer de contrapoder desde el poder.
Y como son las personas quienes hacen a las instituciones, y no al revés, sería un error mayúsculo concluir que la solución pasa por acabar con las autonomías o reducir sus competencias, como algunos predican estos días, incluso considerándose a ellos mismos progresistas.