La VentanaLos cafeteros
Actualidad
ENTREVISTA | LA VENTANA

El narcotráfico sufre una importante derrota en Campo de Gibraltar

La operación de la Guardia Civil contra el clan de Los Pinchos se salda con 64 detenidos y la incautación de bienes por valor de millones de euros

El narcotráfico sufre una importante derrota en Campo de Gibraltar

El narcotráfico sufre una importante derrota en Campo de Gibraltar

12:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La Guardia Civil asestó un fuerte golpe al narcotráfico este pasado fin de semana en la comarca gaditana de Campo de Gibraltar. En la operación orquestada desde hace un año y medio contra Los Pinchos, uno de los clanes internacionales más activos en la zona, se ha producido la detención de 64 personas por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Además, se han incautado ocho toneladas de hachís, una veintena de vehículos, seis embarcaciones, y bienes valorados en tres millones de euros.

Se trata de la respuesta policial a los violentos choques acontecidos en la zona en las últimas semanas entre narcotraficantes y miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado. La semana pasada, un inspector de la Policía Nacional resultó herido de gravedad tras ser embestido por el conductor de un vehículo que cargaba con un alijo de hachís. Tan solo unos días antes, tres guardias civiles fueron recibidos a tiros cuando se disponían a inspeccionar una plantación de marihuana en la Sierra de Cádiz.

Francisco Mena es el presidente de la Asociación contra el Narcotráfico de Campo de Gibraltar. Hoy ha pasado por los micrófonos de La Ventana para ofrecernos un esbozo de la situación en la comarca, una de las zonas donde los narcotraficantes se han hecho más fuertes en los últimos años. Destaca que “desde que se puso en marcha el plan especial de seguridad por parte del Ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, se han producido 8.000 detenciones, de las cuales 2.000 han tenido lugar en Campo de Gibraltar, por lo que la organización criminal se extiende a otras provincias”. Insiste, además, en la implicación de la Interpol en la operación, lo que pone en evidencia la extensión del entramado más allá de las fronteras españolas.

La crisis económica agrava la situación

Francisco Mena ha recordado también la relación entre el auge del narcotráfico y la crisis económica. “Igual que en los noventa, con el boom inmobiliario, la criminalidad descendió, volvió a repuntar con la crisis de 2008”, señala. Pese a agradecer la eficacia de las últimas operaciones policiales, Mena asegura que éstas, por sí solas, no serán suficientes mientras no vengan acompañadas de “un plan integral que incluya inversión en educación, empleo e infraestructuras”. Ante la posibilidad de que este plan esté incluido en los próximos Presupuestos Generales del Estado, apunta que, pese a que sin su aprobación se han realizado avances, “aún quedan muchas cosas por hacer”.

Para Mena, uno de los principales problemas está en las escandalosas ganancias que perciben los implicados en el narcotráfico. Desde los máximos cabecillas hasta los últimos trabajadores rasos. “Cuando se gana tanto dinero fácil, es muy difícil reconducir a esa persona a un trabajo honrado”, señala. La Asociación contra el Narcotráfico de Campo de Gibraltar se concentrará este jueves en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00