Hoy por HoyLa firma de Iñaki Gabilondo
Opinión
CGPJ

Podemos cumple con la Constitución; el PP, no

El PP incumple sistemáticamente con la renovación del Consejo General del Poder Judicial como táctica partidista

undefinedCADENA SER

Madrid

Ayer en el Parlamento, el presidente Pedro Sánchez, dirigiéndose a Pablo Casado, hizo una afirmación que provocó gran alboroto. Podemos, dijo, "cumple con la Constitución; ustedes, no". Parece un exceso, habida cuenta de que el PP se presenta siempre como el gran cancerbero de nuestra Carta Magna, mientras que Podemos no ha ocultado nunca sus desacuerdos con aspectos básicos de la misma.

Podemos cumple con la Constitución; el PP, no

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Tenía razón el presidente o se pasaba en apoyo de su socio de Gobierno? Pues a mi juicio tenía mucha razón el presidente y dejaba al descubierto la degradación fundamental del espíritu constitucional, la apropiación indebida de la ley suprema del Estado por parte de un partido, el PP, y la aceptación popular general como verdad indiscutible que solo los grandes PSOE y PP son verdaderamente constitucionalistas.

Más información

Ahora se ha acogido también a Ciudadanos, que no se incluye a otros firmantes de la Carta Magna, nacionalistas o comunistas, porque hemos terminado por reducir la Constitución a los artículos primero y segundo del Título Preliminar, los que consagran la unidad de España y la monarquía. Pero hay diez títulos más y 169 artículos, todos ellos igualmente constitucionales. Por ejemplo, el título décimo, que reconoce la posibilidad de reforma o modificación de la Constitución, siguiendo, claro está, un procedimiento que se detalla, no es por lo tanto anticonstitucional.

El objetivo republicano de Unidas Podemos, como no, no lo es ningún otro referido a la estructura del Estado, salvo que se quieran conseguir saltándose los preceptos legales. No se los está saltando Podemos. Luego está cumpliendo con la Constitución. También está en la Constitución el artículo 122 del título sexto, en el que se fija en cinco años la duración de cada mandato el Consejo General del Poder Judicial, artículo que el Partido Popular incumple sistemáticamente como táctica partidista. Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional, lo recordaba ayer en el diario El Punto, cuando el Partido Popular ha estado en el poder. la renovación se ha producido con normalidad, el PSOE no ha obstaculizado; cuando el PSOE llega al Gobierno, el Partido Popular boicotea la renovación y se producen retrasos de años. ¿Quien cumple la Constitución, quien la incumple? ¿Qué quiere decir partido constitucionalista?.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00