La VentanaLos cafeteros
Actualidad

Mi Dieta Cojea: "En España hay mucha obesidad porque comemos dulces, refrescos y ultraprocesados"

Hablamos con el nutricionista Aitor Sánchez sobre los alimentos que no deben faltar en nuestra dieta y aquellos que deberíamos no comer

Mi Dieta Cojea: "En España hay mucha obesidad porque comemos dulces, refrescos y ultraprocesados"

Mi Dieta Cojea: "En España hay mucha obesidad porque comemos dulces, refrescos y ultraprocesados"

11:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cada vez hay más gente que se preocupa por comer de una manera sana, que al hacer la compra mira con atención el etiquetado de los alimentos y que busca mantener una dieta equilibrada con la unión de la comida natural y el deporte. Para hablar de esto, hemos invitado a 'La Ventana' a Aitor Sánchez, nutricionista y autor del blog 'Mi dieta cojea', quien además, estrena un nuevo espacio llamado 'Dime lo que comes' en el Canal Cocina junto a Celia Riolobos, especialista en nutrición. 

Las dos claves para una rutina saludable son la actividad física y la alimentación, y, sin embargo, "actualmente lo que tiene protagonismo es la falta de actividad física; somos una sociedad bastante sedentaria", comenta Aitor. En cuanto a la típica frase 'hay que comer de todo', el nutricionista advierte: "puedes comer de todo, pero esos alimentos malsanos tienen que tener poco protagonismo en nuestra dieta, como mucho una vez a la semana. Las frutas y verduras tienen que ser mayoritarias".

Sin embargo, como experto en nutrición, Aitor considera que es mejor no prohibir ciertos alimentos a la gente, porque esa prohibición puede crearles ansiedad. En su lugar, es mejor decir: 'cuanto menos, mejor', sobre todo en relación a los dulces, refrescos y bebidas alcohólicas. "Nuestra alimentación tiene que parecerse lo máximo posible a la materia prima fresca que compraríamos en un mercado", explica. 

En España hay una epidemia de sobrepeso y obesidad porque la gente desayuna dulces, toma muchos refrescos y se comen muchos ultraprocesados, "no porque las raciones sean muy grandes como dice mucha gente", comenta el nutricionista. Para mantenernos en nuestro peso y comer sano es importante comer de una manera saciante y basar la alimentación en alimentos frescos. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00