"En Berlín han cerrado locales, pero les han indemnizado con 80.000 euros"
La patronal catalana del ocio nocturno recurrirá el cierre decretado por la Generalitat ante la Justicia
Castilla-La Mancha apuesta por registrar los datos personales de los clientes de bares y discotecas
!["En Berlín han cerrado locales, pero les han indemnizado con 80.000 euros"](https://cadenaser.com/resizer/v2/QL2THXR3BBNCZIWNJBE7OBBURY.jpg?auth=396df39bf11e38dfcaeb7c339291c4a228f476fe4d584b53c3217c61d6f680a9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"En Berlín han cerrado locales, pero les han indemnizado con 80.000 euros"
07:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Joaquim Boadas, secretario general de la International Nightlife Association, la patronal catalana del ocio nocturno, ha lamentado en Hora 25 que la Generalitat, para frenar los rebrotes de COVID-19, haya decidido cerrar miles de locales de los que dependen muchas familias sin haber presentado antes un plan de ayudas.
Más información
"En Berlín han cerrado locales, pero les han indemnizado con 80.000 euros a cada uno. Aquí nadie ha ofrecido nada", ha recordado Boadas, quien también ha denunciado que no se haya actuado contra los botellones callejeros, en los que, desde su punto de vista, sí hay un mayor riesgo de contacto porque no se respeta la distancia de seguridad y la gente bebe de la misma botella.
El representante del sector del ocio nocturno en Cataluña ha anunciado además que recurrirán la decisión del Govern de la Generalitat ante la Justicia y que exigirán indemnizaciones por daños y perjuicios. Algo que podrían imitar otras asociaciones autonómicas si otras comunidades toman medidas similares a las de Cataluña.
¿Cierre o control reforzado?
Frente a la decisión de la Generalitat de Cataluña, Castilla-La Mancha ha anunciado que aprobará una nueva normativa que permita registrar los datos personales de los clientes de los locales de ocio nocturno. Algo que, según un portavoz de Jueces para la Democracia, en una situación de emergencia sanitaria —como la de la pandemia del coronavirus— queda contemplado por la ley, siempre y cuando se cuente con su autorización y se garantice la confidencialidad de esos datos.
"Nuestro principal objetivo es el diagnóstico precoz"
06:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Fernández Sanz, consejero de Salud de Castilla-La Mancha, ha defendido la medida en Hora 25 —"nuestro principal objetivo es el diagnóstico precoz"— y ha asegurado que los datos, que deberán ser enviados a las autoridades, "solo se utilizarán con fines sanitarios".
El consejero ha explicado que ya están trabajando en el desarrollo de una app con la que se recogerán los datos, que la medida cuenta con el apoyo de los empresarios del sector y que quedará aprobada el martes.