Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

El sector del ocio nocturno insta a la Generalitat a reunirse antes de decidir el cierre

Joaquim Boadas, secretario general de FECASARM (Federación catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales), asegura que hay una mesa de trabajo para la desescalada en la que no se han hablado ninguna de las tres anteriores decisiones tomadas por el Govern de Torra

El sector del ocio nocturno insta a la Generalitat a reuinirse antes de decidir el cierre

El sector del ocio nocturno insta a la Generalitat a reuinirse antes de decidir el cierre

05:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El aumento de los contagios en Cataluña ha llevado a la Generalitat a plantear el cierre de los locales de ocio nocturno en toda la comunidad de cara a las próximas semanas para lograr controlar los brotes.

Joaquim Boadas, secretario general de FECASARM (Federación catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales), reclamaba a la Generalitat una reunión en la mesa de trabajo que crearon de cara a la desescalada en el sector. Una mesa en la que no se debatió las tres últimas decisiones que ha tomado el Gobierno de Quim Torra.

Para Boadas, el efecto que se va a conseguir es precisamente el contrario: un ocio nocturno clandestino y descontrolado, el que, según indica, se van a "multiplicar" los contagios.

"No es cierto que seamos la fuente de contagio número uno. En el ocio nocturno se produce uno de cada diez. En nuestros espacios está más controlado que en botellones al aire libre con cientos de personas", añade el secretario general de FECASARM, quien incide en que el cierre del sector afectaría a más de 30.000 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00