La historia de la aceituna más cara del mundo
Una mujer mordió una aceituna (teóricamente sin huesco) y se rompió una muela. Ahora el establecimiento debe indemnizarla con casi 2.000 euros. Nos contó el caso Vicente Inglada, secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana
![La historia de la aceituna más cara del mundo](https://cadenaser.com/resizer/v2/I7QPKQRCCRN6XEXI4FLM7V6POI.jpg?auth=68a171867792d1693d4214585ed8f1598f9c91c4284c397fccf60added8d4250&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La historia de la aceituna más cara del mundo
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Todo comenzó un 10 de diciembre de 2017, cuando una mujer acudió a un restaurante valenciano y de aperitivo le sirvieron cacahuetes y aceitunas sin hueso. Cuando la clienta se toma una de ellas, nota un dolor en una muela, que cada vez es más insoportable. Acude al dentista y comprueba que la muela esta partida de arriba a abajo. El arreglo le costó 1.550 euros y decidió reclamar.
A través de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana, se buscó un acuerdo extra judicial para que restaurante y su seguro abonaran a la usuaria los gastos de la operación. No fue posible y se denunció. Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Valencia condena a Mapfre y a la mercantil Aceitunas y Encurtidos Molero al abono de 1950€ más intereses moratorios y legales a la afectada.
Jesús Soria habló con Vicente Inglada, secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana, para conocer los hechos y cómo acabaron llevando este caso al juzgado.
“Desde la Unión de Consumidores no dudamos de la credibilidad de esta mujer y optamos por intentar llegar a una mediación, pero la empresa de aceitunas y la aseguradora nos obviaron. Así que fue en 2019 cuando fuimos al juzgado y finalmente, nos han dado la razón”, explicó Vicente Inglada en los micrófonos de SER Consumidor.
La decisión del juzgado ha provocado que aquella aceituna les va a salir realmente cara a la empresa y a la aseguradora por la actitud que tuvieron ante “una organización de consumidores que buscaba encontrar una solución consensuada”. Por esta razón, reclamaron 400 euros en daños y perjuicios a la afectada, por el “desprecio por parte de la empresa y la aseguradora a la palabra de la afectada”.
La importancia de denunciar
Vicente Inglada y el presentador Jesús Soria animaron a los consumidores a denunciar porque puede que a otros consumidores les pasen problemas parecidos y es “necesario buscar soluciones”.
“La dificultad realmente estaba en demostrar que la muela se había roto por la aceituna y no por otros motivos”. Por eso, Inglada advirtió a los consumidores que es difícil demostrar una serie de pruebas en el juzgado “si no se denuncia inmediatamente”, porque lo que quieren los jueces “son evidencias y con ellas, nos van a dar la razón a los consumidores”.
Finalmente, Inglada concluyó que con esta decisión judicial “se ha hecho justicia y el objetivo de denunciar es poner la justicia al servicio de los ciudadanos”.
La historia de la aceituna más cara del mundo
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles