Carlos Cruzado: "El Rey ha podido cometer un delito fiscal"
El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda ha explicado en Hora 25 los posibles delitos a los que se puede enfrentar el rey emérito

El Rey Juan Carlos, tras acudir al tanatorio de Plácido Arango (EUROPA PRESS)

Madrid
Las autoridades suizas han remitido a la Fiscalía Anticorrupción parte de la investigación que mantienen abierta sobre presunto blanqueo de capitales y cobro de comisiones irregulares que afectaría al rey emérito por las supuestas mordidas cobradas en relación con la adjudicación a empresas españolas del AVE de Medina a La Meca. El tribunal español investiga las presuntas conductas delictivas cometidas después de la abdicación de Juan Carlos, en junio de 2014, relacionadas con el movimiento del dinero y que podrían constituir delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, como nos ha explicado Carlos Cruzado, presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda. La fecha es importante, si fuera una comisión y se pudiera probar, podría ser inviolable por ser anterior a 2014. Pero los posibles delitos de blanqueo y delito fiscal sí podrían concurrir.