Una empresa española crea una cámara de desinfección de prendas
Jeanología se ha convertido en una pionera en el cuidado del medio ambiente para fabricar textil y ahora, para luchar contra la infección del coronavirus, crean 'Sanibox'
![Una empresa española crea una cámara de desinfección de prendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRVKIFEH45IN7FYFFWOZANCMMU.jpg?auth=869d4f4f8bf64dfdce2a6cbcb2a30eef1f7c901d0ab6974ed6d4e7bc01388649&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Una empresa española crea una cámara de desinfección de prendas
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
eanología ha cambiado el mundo de los pantalones a través de la tecnología y ahora, ante el coronavirus, han creado una cámara de desinfección de prendas.
Enrique Silla, fundador de Jeanología explica que se dan cuenta de que la venta online aumentan con el paso del tiempo. En este sentido, cuando un consumidor quiere cambiar la prenda que ha adquirido, esta tiene que volver al almacen o la tienda y pasar un proceso de desinfección.
Han desarrollado una cámara, llamada 'Sanibox', que produce un proceso que garantiza que la prenda está totalmente higienizada. "Pretendemos darle confianza al consumidor y pensamos que es algo que ha venido a quedarse con nosotros", señala.
Hacen tecnologías con las que se fabrican las prendas en las principales compañías del mundo. "En el mundo se producen y se consumen seis mil millones de vaqueros al año. Para fabricar cada uno de ellos se contaminan 100 litros de agua", comenta Enrique, quien asegura que el textil es uno de los grandes contaminantes. En cambio, ellos han luchado contra esa contaminación y han conseguido fabricar pantalones con cero uso del agua y sin contaminación de ríos.
Casi instalados en la nueva normalidad, seguimos conociendo empresas que recuperan la actividad y que tratan de hacernos la vida más sencilla.