Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economia y negocios | Actualidad

El incremento del e-commerce ha llegado para quedarse

Mientras desde Telefónica defienden la necesidad de mantener los avances en la digitalización que se han producido gracias al confinamiento para impulsar al tejido empresarial, los consumidores se acostumbran cada vez más a la compra online. Analizamos las tendencias con el director general del Adigital.

Las telecos, la diferencia clave respecto a 1918

Las telecos, la diferencia clave respecto a 1918

09:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

“Se estima que la reinvención digital del PIB en España podría tener un impacto anual equivalente al 1,8% del PIB hasta 2025” ha explicado José María Álvarez Pallete, Presidente ejecutivo de Telefónica, en una junta de accionistas en la que ha abogado por un nuevo plan estratégico, sustentado sobre la digitalización, junto a la sostenibilidad medioambiental. Y es que la digitalización, ha defendido Álvarez Pallete, ha sido el soporte de la actividad –económica y social- durante el confinamiento, y precisamente gracias al confinamiento, se ha conseguido, defienden desde Telefónica, un avance equiparable al que se habría necesitado durante 5 años en condiciones normales, por lo que abogan por mantener el pulso a través de un pacto con las Administraciones que impulse al tejido empresarial español a seguir trabajando en esta dirección.

Debido al confinamiento, precisamente, el uso de las nuevas tecnologías se ha incrementado exponencialmente durante las últimas semanas en todos los ámbitos, y ha impulsado tendencias que ya existían pero que ahora se han reforzado: uno de esos hábitos es la compra de bienes y servicios a través de internet. Según el CIS, un 23% de los españoles dice comprar más online, un 24% mantiene sus hábitos anteriores, cuando ya adquiría productos en internet y un 36% dice no comprar nada a través de la red.

El director general de Adigital, José Luis Zimmerman, explica en Hora 25 de los Negocios que “el comercio electrónico ha venido creciendo a doble dígito, casi el 29%, en los últimos años, pero que hay un componente de ese comercio electrónico que es el turismo, que va a pegar un bajón lógico”. “En alimentación ha habido un repunte importante, y si consideramos que ha habido un consumidor que se ha incorporado en estos últimos meses de manera muy notable, esto ha llegado para quedarse” defiende Zimmerman.

“Nosotros creemos que hay un componente que se va a quedar, es un tema de hábito de consumo y el consumidor ha visto como el comercio electrónico le permite tener una oferta muy grande y tenerla además disponible muy rápidamente” señala el director general de Adigital quien defiende, además, que “en España el comercio electrónico es aún el 5%” por lo que aún tiene mucho margen de crecimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00