A vivir que son dos días45 RPM
Musica | Ocio y cultura
Música

Una banda sonora para la censura de HBO a "Lo que el viento se llevó"

La plataforma de "streaming" aseguró que la retirada de la película de su catálogo en Estados Unidos es temporal, ya que volverá con una explicación de su "contexto histórico" que señale los prejuicios raciales que contiene.

La actriz Haitie McDonald, en una escena de ’Lo que el viento se llevó / Cadena SER

La actriz Haitie McDonald, en una escena de ’Lo que el viento se llevó

Madrid

De pequeño los otros niños le rechazaban porque era tartamudo. Se refugió en la música y el que le rechazó fue su padre, un predicador del Mississippi que consideraba que el blues era la música del diablo. John Lee Hooker se fue a Detroit donde consiguió su primer contrato gracias precisamente a esa característica. Al dueño de la casa de discos donde se presentó tocando sus canciones le entró la curiosidad por un tipo que tartamudeaba al hablar y no lo hacía en cuanto se ponía a cantar.

Una banda sonora para la censura de HBO a "Lo que el viento se llevó"

16:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La tartamudez está también detrás la censura que sufrieron The Who con el himno My Generation. Escucha la sección y descubre la historia de un caso que recuerda al de Lo Que El Viento Se Llevó y HBO que hemos conocido esta semana. Y sobre todo disfruta de la versión que el amigo de Pino hace del Tubular Bells, legendario disco de Mike Oldfield, que sirvió de banda sonora para El Exorcista, otra película que también sabe bastante de censuras

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00