Iturralde: "No es más fácil pitar ahora por la falta de público, sino por el comportamiento de los jugadores"
El árbitro de la Cadena SER ha hablado en El Larguero sobre el polémico penalti de Bartra sobre De Jong y cómo la ausencia de espectadores influye en el arbitraje
![El Sanedrín de El Larguero analiza el Sevilla - Betis que ha abierto el retorno de LaLiga](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JZ7EXQFNVNJPDQRVBHNJMG2M4.jpg?auth=c6a4925b7404ec0c78f080c117fe81376a89a7f148f57eb5d63830d8aa57cbc9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Sanedrín de El Larguero analiza el Sevilla - Betis que ha abierto el retorno de LaLiga
37:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El fútbol pospandemia cuenta con muchas variables. Jornadas casi todos los días, cinco cambios, futbolistas que vuelven a competir después de dos meses sin salir de casa… Pero sin duda el factor más diferencial es la falta de público. Para todos sus protagonistas. Jugadores, porque algunos se sentirán mejor sin los comentarios de 80.000 personas en las gradas. Y árbitros, porque la presión popular y los abucheos después de no pitar una falta o señalar una acción polémica aparecen. Ahora es el silencio (quitando la comunicación entre deportistas) quien comanda los encuentros. Y a pesar de ello, Iturralde González, árbitro de la Cadena SER, ha dicho en El Larguero que “pitar sin público no es un chollo”.
“Es cierto que es más fácil pitar este tipo de fútbol, pero no por el público, sino por el comportamiento de los futbolistas”, agregó Iturralde.
Más información
Manu Carreño, periodista y conductor del programa El Larguero, ha defendido la teoría del árbitro de la SER asegurando que “es el primer derbi sevillano en donde no he visto a un jugador encarándose con el colegiado”.
Sobre la polémica del penalti de Barta a De Jong, Iturralde ha apuntado que si Mateu Lahoz, árbitro del partido, hubiera hecho lo mismo con público en el estadio, la gente no habría apoyado su decisión. “Hubierais dicho que lo ha pitado por la presión de la grada”, espetó.
Además, el árbitro de la SER ha explicado por qué el posicionamiento de Mateu Lahoz condicionó su elección en la acción más decisiva del encuentro. “Los árbitros ya no corren en diagonal, sino centrados. Mateu ve que Bartra salta con el brazo por delante y contacta con De Jong. Esa misma jugada le coge por la derecha y no la ve bien”.