La VentanaLa polémica del día
Actualidad

¿Aforos asimétricos?

"No vemos diferencias en el riesgo de contagio entre compartir un asiento en un autobús o una butaca en un espectáculo. Es más, si las hubiera, serían favorables a los cines y teatros en los que un lleno dejará siempre libres los pasillos", la polémica del día de Isaías Lafuente

undefined

Madrid

Ya sabemos que algunos se están desmelenando en la desescalada. Pero entre quienes afrontan este proceso con responsabilidad cívica, surgen dudas. Una de ellas, referida a los transportes públicos, en los que ya están habilitados todos los asientos mientras se mantienen aforos restringidos en otros espacios públicos cerrados como cines, bares o restaurantes. Y salvo que viajar en transporte público es esencial para millones de ciudadanos mientras ver una película o una obra de teatro es una necesidad aplazable, no vemos diferencias en el riesgo de contagio entre compartir un asiento en un autobús o una butaca en un espectáculo. Es más, si las hubiera, serían favorables a los cines y teatros en los que un lleno dejará siempre libres los pasillos.

Es cierto que la obligatoriedad en el uso de las mascarillas reduce los riesgos. Aunque la confianza en esa seguridad también se disipa cuando uno lee algunas informaciones. The New York Times ha encuestado a medio millar de epidemiólogos sobre cuánto tardarán en retomar veinte actividades cotidianas. Y cuando les preguntan sobre viajar en metro, autobús o avión, el 40% afirma que no lo hará antes de un año y otro 40% dice que esperará más de un año a hacerlo. Y claro, las dudas se acrecientan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00