La cifra que tanto tardó
Hace justo dos meses, España llegó a su pico de fallecimientos por coronavirus. También, hace dos meses, empezaban a entrenarse los argumentos que ahora oímos
Valencia
La primera vez que la estadística oficial aparece vacía llega cuando hace dos meses, hace hoy dos meses exactos, que se dio en España el mayor número de muertes registradas en un solo día. Fue el 2 de abril y fue el pico. Hace dos meses en este país murieron 950 personas en 24 horas. Entre los días uno y siete de abril, murieron por coronavirus, según los registros oficiales, 5.609 personas. En los últimos siete días, fueron 35.
Abrumados de malas noticias, entonces buscábamos como podíamos las buenas. Y destacábamos que en el Hospital de Avilés habían dado el alta a una mujer de cien años. Y en el de Huesca, a una mujer de 101.
Aquel día salieron los datos del paro, como saldrán hoy, y se confirmó la destrucción de 900.000 puestos de trabajo. Y en aquel país que tenía mil muertes cada día, el país de hace dos meses, con una crisis que ya asomaba, empezaban a entrenarse los argumentos que ahora oímos. Esto sigue siendo del dos de abril.
Dos meses han pasado y vino la desescalada -menos la política-. Pero está bien que ahora que la estadística oficial ofrece este contraste entre su peor momento y su registro de ayer, ahora que el debate político se prepara para otro pleno crispado mañana en el Congreso, este país constante también lo que sus gentes han sido capaces de hacer.