El violento final de la comuna de París
Los dos primeros años de la década de 1870 fueron muy complicados para Francia
![El violento final de la comuna de París](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMWDB2EDKZNGDLMDEMMK3LYYSY.jpg?auth=c7990eac34d53a1c361d9e693114d4add1b42c4485299901d93fa9b4c1f660d6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El violento final de la comuna de París
02:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A mediados de 1870 se encontró con una guerra contra una confederación germánica que buscaba debutar como país unificado con una victoria contra los franceses, enemigos tradicionales de los alemanes. Y no sólo consiguieron su objetivo, sino que causaron todo tipo de cambios en el país enemigo. Para empezar, Francia dejó de ser un imperio al ser capturado su último emperador, Napoleón III, por los alemanes.
Pero esto no terminó la guerra, y la ciudad de París tuvo que soportar un asedio de cuatro meses. La ciudad fue defendida principalmente por la Guardia Nacional, en lugar del ejército regular. A finales de enero de 1871 el presidente de la recién proclamada Tercera República francesa firmó la rendición ante los alemanes. París también se había rendido, pero eso no significaba que aceptara la autoridad del nuevo gobierno francés. Se formó una comuna en París y el 18 de marzo dejaron claro que no iban a ceder fácilmente: la guardia nacional mató a dos generales del ejército francés.
La Comuna consiguió aguantar dos meses en los que intentaron imponer una sociedad más igualitaria, pero el 28 de mayo el ejército regular consiguió imponer su fuerza. Lo hizo sin contemplaciones. Murieron 877 atacantes… y entre 10 y 20 mil comuneros. La cifra exacta no se sabe, porque la represión fue extremadamente violenta. Eso sí, inspiró a muchos revolucionarios del mundo entero que creían que había estado cerca de conseguir forjar una sociedad mejor.