El turismo rural teme que la desescalada retrase el inicio de la temporada de verano
A los propietarios de alojamientos rurales les preocupa, además, que cuando se pueda viajar entre provincias la gente no quiera hacerlo por miedo a contagiarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDN37M2DH5NVPPJGDQ2PBNKMHE.jpg?auth=58156f75a86a02f5111f2ec831893f588c0ba2b00faa76c58e2eac7e809cd66e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un turista en Frías (Burgos) / Getty Images
![Un turista en Frías (Burgos)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDN37M2DH5NVPPJGDQ2PBNKMHE.jpg?auth=58156f75a86a02f5111f2ec831893f588c0ba2b00faa76c58e2eac7e809cd66e)
Madrid
A estas alturas del año, en cualquier otra circunstancia, muchos ya tendríamos asignadas las vacaciones de verano y organizado un viaje o una escapada para disfrutar en esos días. Pero en la situación actual es muy difícil hacer planes para el verano porque todo está sometido a la evolución de la desescalada. Uno de los sectores que mira con preocupación -como tantos otros- el calendario es del turismo rural.
Esther Fernández es propietaria de Los Doce Robles, una casa rural en la zona de la Arquitectura Negra, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. En Hora 25 ha contado que las reservas que tenían para estas semanas pasadas se han cancelado casi por completo. "Estamos muy tocados. El teléfono no suena. La mayoría nos han pedido que les devolvamos el dinero. Hemos perdido momentos del año muy importantes para nosotros: Semana Santa, el Día del Padre o el puente de mayo".
- Escucha la entrevista en Hora 25:
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las consecuencias del coronavirus se ven muy claras en las cifras que ha publicado el INE: Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural cayeron en marzo un 76 % con respecto al mismo mes del año pasado.
Hasta que no se permita la movilidad entre provincias, los alojamientos rurales ven el futuro negro. "Hay tanta incertidumbre, que notamos que la gente está muy recelosa de salir de casa. Cada comunidad lleva un ritmo de desescalada y nos preocupa mucho que el día que se pueda por fin salir, la gente no quiera por miedo a contagiarse. Se tiene que promover la confianza en el turismo de nuevo".
Comparte esta idea Luis Chico, propietario de la casa rural Campo y Lumbre, en el municipio de Benafarces (Valladolid). "Lo peor es que incluso nos han cancelado algunas reservas de julio pero pagar, seguimos pagando todos los gastos que conlleva el negocio. Mientras no haya movilidad entre provincias, estamos de brazos cruzados".
Chico cree que hay que perder el miedo a salir de turismo. "Yo ya tengo mis geles, mi mascarilla y mis cosas de protección. Lo que espero que los clientes también vengan con dos dedos de frente y con voluntad de ser responsables".