De Buenas a PrimerasUn mal día lo tiene cualquiera
Actualidad
Un mal día lo tiene cualquiera

Elegir como gobierno legítimo al bando golpista

El 4 de mayo de 1938 no fue un buen día para España. De hecho, España llevaba casi dos años malos

Lo que diga la Iglesia

Lo que diga la Iglesia

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo había empezado en julio de 1936, cuando buena parte del ejército se había levantado contra el gobierno legítimo de la nación para imponer un retorno al oscurantismo y la represión que habían caracterizado gran parte de la historia moderna del país.


Entre las cosas que reivindicaban estos militares liderados por el general Franco estaba un retorno a la posición de privilegio de la iglesia católica en la vida social y política de los españoles. La república, la institución contra la que se habían levantado, estaba intentando que se abriera paso una sociedad más progresista y laica, pero esto enfureció tanto a la iglesia como a los militares.


De hecho, el propio Franco no dudaba en catalogar la matanza de compatriotas que estaba realizando como “cruzada nacional”; una cruzada en la que se había bombardeado a población civil desarmada sin ningún tipo de contemplaciones, y se habían perpetrado matanzas como la masacre de Badajoz, en la que fueron ejecutados a sangre fría miles de ciudadanos, incluyendo a mujeres y niños.


Pero los miles de asesinados del bando fascista no fueron suficientes para disgustar a la iglesia católica. El 4 de mayo de 1938 la Santa Sede tuvo uno de sus días más negros, al reconocer como legítimo gobierno del estado español a los militares dirigidos por Franco. Este, como agradecimiento, siguió mostrando su distancia sideral con los ideales de Jesucristo durante el resto de su cruzada nacional. Ironías de la vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00