La irrupción salvaje de los Black Crowes
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar el debut de la banda de los hermanos Robinson, un disco que cumple 30 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNM2VY4EXZOH5JH4FYHBJC4YUM.jpg?auth=303ae7e747d8d881444c44336b85f6541627393a8fcdeff6df7c4695f9b9889b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La banda en un fotografía tomada en Utrecht en 1991. / Niels van Iperen (Getty)
![La banda en un fotografía tomada en Utrecht en 1991.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNM2VY4EXZOH5JH4FYHBJC4YUM.jpg?auth=303ae7e747d8d881444c44336b85f6541627393a8fcdeff6df7c4695f9b9889b)
Madrid
Poco hacía esperar en 1990 que un disco de una banda de americana con tintes bluseros fuese a convertirse en un éxito en aquellos días de rock glam y comienzos del grounge. Sin embargo, Shake your money maker fue una sorpresa mayúscula y un éxito tremendo.
![Portada de su álbum debut 'Shake Your Money Maker'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/245MNTHFGNIKHPJJ3XRAR7N6EI.jpg?auth=3833342187c756f7a4f22bd113c478aefa399096adb1bc979417d9e61fae2360&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Portada de su álbum debut 'Shake Your Money Maker'. / The Black Crowes
![Portada de su álbum debut 'Shake Your Money Maker'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/245MNTHFGNIKHPJJ3XRAR7N6EI.jpg?auth=3833342187c756f7a4f22bd113c478aefa399096adb1bc979417d9e61fae2360)
Portada de su álbum debut 'Shake Your Money Maker'. / The Black Crowes
Aquella banda alejada de los focos aunó una combinación de elementos de la tradición americana y facturó un debut contundente, emocionante y vibrante que acabó conquistando a un público ansioso de otros sonido. The Black Crowes empezaron con este álbum y una carrera fascinante y muchos de sus temas más queridos pertenecen a esa colección de canciones.
Sofá Sonoro: La salvaje irrupción de los Black Crowes (02/05/20)
33:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El primer disco de la banda cumple 30 años y por ello hemos querido recordarlo de la mano de Ana Alonso y con los reportajes de Lucía Taboada y la compositora Joana Serrat.