SER Consumidor: Ya abren restaurantes, bares y el comercio... ¡Así lo ven los expertos!
En el programa del domingo analizaremos con el sector de la hostelería y el comercio el inicio de la desescalada y las medidas de reapertura de este tipo de locales. Hablaremos con los presidentes de Hostelería de España, Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa y patronal de comercio de Formentera

Bar con terraza / getty

Madrid
El domingo en SER Consumidor nos vamos a centrar en los inicios de la desescalada en dos sectores críticos en nuestra economía y para nuestra vida cotidiana: restaurantes, bares, cafeterías, comercios…Lo haremos con varios invitados, analizando cómo lo ven, qué piensan de los planes del Gobierno, si creen que podrían abrir de otra manera, si debería ampliarse el 30% y posterior 50% previsto, si ampliando el porcentaje de aforos se garantizaría la seguridad de los clientes, cuántos abrirán…
Y lo haremos con el presidente de la patronal del sector, Hostelería España, José Luis Yzuel; con el presidente de la patronal del Pequeño y Mediano Comercio, CEPYME, Gerardo Cuerva y con el presidente también de la patronal del comercio de Fomentera, Pep Mayans, una de las islas que ya abrirá sus restaurantes y comercios el lunes 4. También nos dará su opinión sobre la situación de los restaurantes y la apertura gradual una chef con estrella Michelín, Iria Espinosa.
¿Irías a un restaurante separado por mamparas?
Conoceremos qué piensan unos consumidores ilustres de la propuesta de algunos restauradores: poner mamparas en sus locales, bares, cafeterías, restaurantes, para que puedan aumentar el número de clientes, darles confianza. ¿Gusta o no gusta a los clientes?¿Da de verdad más seguridad o lo contrario?
Nos dirán que piensan Juan Revenga, dietista-nutricinista; Miguel Ángel Lurueña, tecnólogo de los alimentos y expertos en seguridad alimentaria y Pau Monserrat, economista, los tres colaboradores habituales de SER Consumidor.
¿Necesitamos complementos vitamínicos contra el COVID-19?
Sabremos si son necesarios o no ciertos complemento vitamínicos para esta situación, si necesitamos “apoyo” para nuestro sistema inmune. Nos lo contará Alfredo Corell, vocal de la Sociedad Española de Inmunología. Y si algunos productos que venden como complementos para luchar contra el Covid-19 son efectivos o un engaño más.
Ojo a los embargos por multas
Mario Arnaldo, presidente de AEA, Automovilistas Europeos Asociados, nos contará que está pasando con miles de embargos que la banca está llevando a cabo en estas últimas semanas, parece que de forma irregular, por multas de tráfico.
Y nuestra asesora jurídica
Marta Blanco, asesora jurídica de OCU, respondería a las dudas que muchos oyentes tienen sobre temas que tienen que ver con el coronavirus.