"La sensación era de colapsar": el testimonio del director médico del Hospital Clínic ante la crisis sanitaria
"La afluencia a urgencias es mucho menor. El balance entre ingresos y altas es favorable desde hace siete días", explica Antoni Castells "con prudencia"

"La sensación era de colapsar": el testimonio del director médico del Hospital Clínic ante la crisis sanitaria
06:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Desde hace varios días las medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno se han ido notando en el número no solo de fallecidos y contagiados por coronavirus, sino también en la afluencia a las urgencias y a los hospitales.
"La afluencia a urgencias es mucho menor. El balance entre ingresos y altas es favorable desde hace siete días, pero lo decimos con cierta prudencia", explica en 'Hoy por Hoy' Antoni Castells, director médico del Hospital Clínic, quien asegura que el repunte por las medidas de desconfinamiento y de vuelta a la actividad económica de la semana pasada debería empezar a notarse "hoy".
No obstante, Castells indica que es importante ir "adaptando los hospitales" de vuelta a la normalidad para poder atender a "los pacientes no-Covid", aunque con las medidas necesarias para poder volver atrás si fuera necesario por un repunte.
Sobre la dificultad vivida estos dos meses de crisis sanitaria, el director médico del Hospital Clínic señala que "parece que han sido dos años" y cree que hubo días en los que "llegó al límite" porque tenía la sensación de que el hospital colapsaba. "El número de pacientes que llegaba a urgencias era muy superior al habitual", explicaba.
"Las decisiones eran en minutos, los cambios en horas. Teníamos que ir muy rápido. No ha sido fácil. Hemos triplicado la capacidad de UCI, algo muy complejo porque son camas muy técnicas", añadía Castells, quien informaba de que se había llegado a contratar a recién licenciados que habían aprobado el MIR y a estudiantes de sexto de carrera que cambiaron sus prácticas "por otras más reales"
Por último, Castells incidía en ser prudentes y en que "todavía es pronto" para volver a la situación de antes de la crisis.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.