Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economia y negocios | Actualidad

Errejón: "Si dejamos caer a la gente, será carísimo levantarla después"

El portavoz de Más País explica en Hora 25 de los Negocios su propuesta de incrementar los impuestos a los que más tienen "en un momento de emergencia nacional"

Iñigo Errejón: "Si dejamos caer a la gente, será carísimo levantarla después"

Iñigo Errejón: "Si dejamos caer a la gente, será carísimo levantarla después"

25:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Más País ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para crear una tasa Covid que permita aumentar la recaudación del Estado y poder financiar la lucha contra el coronavirus. La propuesta presentado por Iñigo Errejón es incrementar el impuesto de la renta a los que ganan más de 100.000 euros años, aumentar 10 puntos la tributación de las entidades financieras y que los españoles con patrimonios superiores al millón de euros también paguen más.

“Para que la economía vuelve a funcionar hay que proteger la capacidad de consumo de los hogares y aunque mantener a la gente de pie es caro, levantarla si la dejamos caer va a serlo muchísimo más” explica Iñigo Errejón en Hora 25 de los Negocios. Por eso creo que es momento de “pedirles un pequeño esfuerzo a los que más tienen en un momento de emergencia nacional”

La subida del IRPF que plantea supondría crear dos nuevos tramos subiendo al 47% el tipo marginal para las rentas superiores a 100.000 euros y hasta el 60% lo que se pagaría a partir de los 600.000 euros. “Hay que subir la renta a un 1% de los españoles porque ahora “todo lo que se gana a partir de 60.000 euros es una tarifa plana para los más ricos”. La propuesta contempla convertir el impuesto de patrimonio en un impuesto a las grandes fortunas armonizado en todas las comunidades autónomas.

“En España tenemos un sistema fiscal desnivelado en el que el grueso de los impuestos lo soportan clases medias y trabajadores y aún así recaudamos menos que la media de la eurozona porque quien tiene más dinero se suele ir de rositas”, añade Errejón. “Hará falta movilizar muchos recursos públicos que o se convierten en recortes o hay que aumentar los recursos públicos.”

Otra de las patas de la propuesta es un impuesto a las entidades financieras mediante un incremento de 10 puntos de lo que pagan en el impuesto de sociedades. En este punto Errejón recuerda que “en España los recursos públicos de todos los ciudadanos ya rescataron a las entidades financieras y hay que pedirles que hagan un esfuerzo porque deben una parte del rescate que les dimos todos los españoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00