Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economia y negocios | Actualidad

Las nuevas medidas del Gobierno siguen sin convencer a los afectados

Inquilinos, autónomos y empleadas del hogar consideran que el rescate social y económico aprobado en el Consejo de Ministros se queda corto

Las nuevas medidas del Gobierno siguen sin convencer a los afectados

Las nuevas medidas del Gobierno siguen sin convencer a los afectados

25:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Tras dos semanas en estado de alarma, el Consejo de Ministros ha aprobado ampliar el escudo social a los colectivos más afectados por el estado de alarma. Las nuevas medidas incluyen apoyo a los que viven de alquiler (suspensión de desahucios, microcréditos), nuevas prestaciones para colectivos vulnerables (trabajadores temporales y empleadas del hogar), aplazamiento de pago de las cuotas de autónomos y pymes y prohibición del corte de suministros básicos como agua, luz o electricidad.

Los colectivos de afectados coinciden en que van en la buena dirección pero añaden que necesitan más medidas para compensar el daño socioeconómico que están sufriendo por el coronavirus

Medidas de apoyo al alquiler

  • Suspensión de los desahucios durante seis meses
  • Prórroga de seis meses de los contratos de alquiler que venzan durante el estado de alarma
  • Créditos sin intereses de hasta 900 euros mensuales para pagar el alquiler. Se devuelven en seis años (prorrogables hasta 10)

  • Suspensión de los desahucios durante seis meses
  • Prórroga de seis meses de los contratos de alquiler que venzan durante el estado de alarma
  • Créditos sin intereses de hasta 900 euros mensuales para pagar el alquiler. Se devuelven en seis años (prorrogables hasta 10)

Javier Gil: "Va a haber personas que en dos meses no tengan un trabajo, pero tengan una deuda""

03:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Gil, portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid: "Por un lado vemos positivo que se nota la presión de las últimas semanas y que justo ayer lanzamos una huelga de alquileres ante la pasividad del Gobierno y se han incluido medidas como la prórroga extraordinaria del alquiler o que se detengan los deshaucios durante seis meses. Las medidas más importantes, como son la línea de crédito, nos parece más problemático". "Va a haber personas que en dos meses no tengan un trabajo, pero tengan una deuda"

Prestaciones para empleadas del hogar y trabajadores temporales

  • Prestación de 440 euros a empleadas del hogar y trabajadores con contrato temporal que se haya terminado durante el estado de alarma

  • Prestación de 440 euros a empleadas del hogar y trabajadores con contrato temporal que se haya terminado durante el estado de alarma

Carolina Elías: "Deberíamos haber tenido esta prestación desde antes"

01:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carolina Elías, presidenta de Sedoac (Servicio Doméstico Activo): "Por un lado lo celebramos porque al fin se ha adoptado una medida especial para las trabajadoras del hogar, porque hasta el momento no tenemos paro, pero creemos que no es suficiente porque nosotras tendríamos que tener esta medida desde antes".

Aplazamiento cuotas autonómos

  • Prórroga de las cuotas sin intereses a la Seguridad Social de seis meses
  • Moratoria del pago de las cuotas por los días trabajados en el mes de marzo
  • Se amplia la moratoria de hipotecas a los autónomos que no tengan actividad por el estado de alarma o hayan sufrido pérdidas significativas

  • Prórroga de las cuotas sin intereses a la Seguridad Social de seis meses
  • Moratoria del pago de las cuotas por los días trabajados en el mes de marzo
  • Se amplia la moratoria de hipotecas a los autónomos que no tengan actividad por el estado de alarma o hayan sufrido pérdidas significativas

Eduardo Abad (UPTA): "Hay cosas pendientes pero vamos avanzando"

03:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eduardo Abad, Presidente de UPTA: "Nosotros hemos trabajado durante estas dos últimas semanas tremendamente con la Administración para que los autónomos, todos los autónomos, tuviéramos una situación mejor que la que teníamos de partida, es decir, han cambiado sustancialmente las condiciones de acceso al cese de actividad, han cambiado la condiciones de aquellos autónomos que tienen créditos hipotecarios sobre sus locales y por lo tanto ha cambiado también la situación de aquellos autónomos que no pueden solicitar el cese de actividad y que tienen que verse relegados a hacer una moratoria en el paro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00