El sencillo cuestionario que servirá para crear mapas actualizados con los focos de coronavirus en España
Ignacio Garitano, médico de Vitoria y coordinador del proyecto, explica que de momento son 300.000 las respuestas que han recibido en su cuestionario y señala que "la aplicación puede servir para ayudar a estimar la cantidad de casos que hay"
Para poder realizar esta encuesta hay que entrar en fundacionio.com, una fundación sin ánimo de lucro que se dedica a las enfermedades infecciosas
Así es el proyecto que genera mapas actualizados con los focos de coronavirus en España
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La tecnología y las aplicaciones informáticas se han demostrado como un factor fundamental para conocer la propagación del covid-19 y como una herramienta clave para tratar de evitar el aumento de casos.
Ignacio Garitano, médico del Hospital de Txagorritxu de Vitoria, coordina un proyecto dedicado a generar mapas actualizados de los focos del coronavirus. Esta herramienta no es más que un cuestionario, que te llega "a través de alguna red social", te pregunta si has tenido sintomas compatibles con la enfermedad, te pide el código postal y la fecha de inicio de estos síntomas.
"La aplicación puede servir para ayudar a estimar la cantidad de casos que hay, ya que sólo sabemos los casos positivos que hay a través de los test que se realizan", explica Ignacio en 'Hoy por Hoy'.
No obstante, tal y como explica el médico Garitano, este tipo de herramientas adquieren valor cuando hay un alto porcentaje de respuestas. Por el momento, llevan unas 300.000 encuestas a nivel de nacional, mientras que en Álava ha respondido hasta el 9% de la población.
"Hemos visto que quizá está bajando el número de casos esperados en Álava, y nos ha sorprendido que una cuarta parte de la gente que nos contesta cumple las premisas de considerarse un caso", señala Ignacio, quien indica que los datos obtenidos se están compartiendo con las autoridades sanitarias desde hace un par de días.
Para poder realizar esta encuesta hay que entrar en fundacionio.com, una fundación sin ánimo de lucro que se dedica a las enfermedades infecciosas. La encuesta se rellena de manera anónima y sin aportar más datos que el código postal, la edad y el sexo.