La VentanaLos cafeteros
Actualidad

Buenas ondas contra el coronavirus

Los mayores de una residencia de Alpedrete, Madrid, ponen en marcha un programa de radio para resistir la crisis del coronavirus

Buenas ondas contra el coronavirus

Buenas ondas contra el coronavirus

05:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Es una plantilla veterana y experimentada. De media superan los ochenta años. Hacen su escaleta de radio, debaten los temas a tratar ‘siempre pendientes de la actualidad’ e intentan romper gracias a la radio el aislamiento forzoso al que les está sometiendo la cuarentena.

La Ventana se ha asomado esta tarde a la ‘competencia’, charlando con los responsables de Radio Vital, un programa radiofónico elaborado por los mayores de la residencia Llanos Vital, ubicada en el municipio madrileño de Alpedrete.

‘Llevábamos ya un par de años haciendo un taller de radio aquí en la residencia’, ha explicado Maribel, una de las coordinadoras de Radio Vital. A sus 82 años conserva una voz juvenil y ganas de involucrarse en un reto que les permite contar su punto de vista, las cosas que les preocupan y romper así el confinamiento forzoso al que ha obligado el estado de alarma.

Gracias a la colaboración de Darío Novo, un periodista de Cadena Cope Sierra que dirige el taller de radio, los residentes de Los Llanos Vital ya habían hecho sus pinitos en las ondas, colaborando con programas especiales en colegios y algunas instituciones. Ahora, a propuesta de la directora del Centro, Esther García, han decidido pisar el acelerador y pasar a un ritmo de grabación de un programa cada dos días, en el que incluyen entrevistas al personal del centro y a los propios residentes.

Dura una hora, lo graban mediante la aplicación de video de Facebook en colaboración con su director de taller, que ahora les escucha desde su casa, y que después edita y publica el resultado.

‘Los que lo hacemos somos todos oyentes de radio de toda la vida’, ha contado Maribel que reconoce que en la residencia prácticamente todos sus compañeros tienen su transistor en la mesilla de noche. Una compañía permanente que intentan compartir con los suyos a través de esta iniciativa, teniendo en cuenta que desde hace doce días no pueden recibir visitas. ‘Como la mayor parte de los míos vive fuera, vivo esta situación con la gente de la residencia que es como si fuera mi familia’, explica Maribel que siempre que puede se conecta por videoconferencia con sus tres hijos y ocho nietos.

‘Afortunadamente por el momento no tenemos ningún caso de contagio de coronavirus’, ha explicado Esther, la directora de un centro que acoge actualmente a 90 residentes. ‘Estamos tomando todas las precauciones posibles’.

En Radio Vital siguen trabajando en ideas para próximos programas. ‘Estamos tomando apuntes’, explica Maribel. Aunque ya se han decidido por algunas secciones fijas, como un capítulo de recomendaciones de libros –esta semana se ha propuesto Patria- y también de canciones favoritas, especialmente temas de música clásica, copla y también zarzuela.

Para el cierre se apuesta por el ingenio creativo de Lucía Dutch, una octogenaria que ‘en cinco minutos y según le venga la inspiración’, improvisa una poesía con la que cada día despiden el programa hasta la siguiente emisión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00