J. Robles, XTB: "Nos parece muy optimista estar por encima del 1%"
Desde XTB consideran que, si las perspectivas no mejoran en poco tiempo, la economía española volvería a un escenario de destrucción de empleo, con un crecimiento inferior al 1%.

El coronavirus ya es considerado pandemia
24:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“Estamos en un escenario que nos recuerda a la gran recesión de 2008”, ha dicho Christine Lagarde a los líderes europeos. La gobernadora del BCE asegura que “a menos que los países actúen de manera coordinada y conjunta, podemos empezar a ver efectos similares a los de la pasada crisis”.
Lagarde ha advertido a los líderes europeos de que “la falta de acción hoy puede resultar en el colapso de ciertas economías mañana”, y lo hace 24 horas antes de que el BCE anuncie sus propias medidas para inyectar liquidez.
Y con este telón de fondo, y la aseveración del FMI de que “España crecerá menos del 1,6% (la tasa prevista) en 2020”, los organismos nacionales e internacionales hacen sus propias previsiones económicas. Por ejemplo, Funcas rebaja su previsión para España una décima, hasta el 1,5%, y Bank of America calcula que Europa crecerá un 0,4% menos de lo previsto.
Joaquín Robles, analista de XTB, apunta en Hora 25 de los Negocios que “el problema es que todavía es muy difícil de cuantificar el impacto económico. A nosotros nos parece un escenario muy optimista estar por encima del 1%, viendo lo que estamos viendo durante los últimos días. Al final vamos a ver cómo el gasto público se va a disparar y esta paralización va a provocar muchos problemas financieros para muchas empresas, sobre todo para las medianas empresas”.
Ante este escenario, los distintos gobiernos -así como los organismos internacionales- empiezan a anunciar sus paquetes de medidas para frenar el impacto económico de la expansión del coronavirus. “Al final, si terminamos con una guerra comercial esto es paralizar la economía”, señala Robles.