Edu Soto: "El gilipollas está ahí dentro latiendo y hay un momento en que la vida te permite serlo"
El artista ha visitado Todo por la Radio para hablarnos de los múltiples proyectos que tiene en marcha
Madrid
Hoy se ha sometido al cuestionario del equipo de Todo por la Radio el humorista, actor, guionista, y ahora cantante Edu Soto. Desde el pasado 23 de enero lo podemos ver cada viernes en el teatro de La Latina con su monólogo ‘Más vale solo que ciento volando’, que además también tiene representaciones a lo largo de todo el país.
En su espectáculo aborda algunas de sus distintas facetas, como la de cantante, algo que conocimos con su participación en ‘Tu cara me suena’ y que ahora ha decidido explotar con su banda DeLaRoom. Nos cuenta que el directo es una de las cosas con las que más disfruta. En este caso su espectáculo comienza casi a medianoche y “aun así hay gente que llega tarde”- nos dice- “yo no lo puedo retrasar más”.
"Antes de un estreno intento no estar relajado"
En su show habla de los gilipollas, sobre si “se hace o se nace”. En su opinión todos somos un poco gilipollas: “El gilipollas está ahí dentro latiendo y sale en un momento de la vida que te permite serlo”.
También ha hablado de su relación con las críticas. En su espectáculo da la oportunidad de que el público cuente su opinión de este a través de un portavoz. “Es muy bonito recibir una crítica in situ”, comenta. Y es que nos ha contado que hay veces que la crítica le llega en “mensajes horrorosos en Instagram”, por eso decidió dar la posibilidad de “decirlo a la cara”.
Pero este es solo uno de sus muchos proyectos. También está “obsesionado” escribiendo: “Tengo una peli dando vueltas por ahí, dos proyectos de serie, …”. Y por supuesto la música, que se ha convertido en una parte muy importante de su carrera con DeLaRoom. Se queja de que oye comentarios que le “cabrean” de gente que ya lo tiene catalogado solo como actor: “Que manía con la etiqueta y criticar sin filtro”.
Además de cantar también toca la guitarra, aunque confiesa que “hasta un cierto punto”. Pero ha encontrado consuelo en otro instrumento: “He descubierto un instrumento maravilloso que se llama ukelele para todos aquellos que estamos frustrados con la guitarra”.
Le molestan mucho las etiquetas, también las más típicas a la hora de hablar de ficción: comedia o drama. “Belén Cuesta es un ejemplo de actriz cómica que ha ganado un Goya por un pedazo de interpretación”, explica, para poner en valor que “comedia y drama no están separados”.
Entre tantos proyectos tiene otro aún más importante, y es que en el mes de junio se convertirá en padre: “Es muy bonito ver como tanta gente se alegra tanto por esto”.
Edu Soto: "El gilipollas está ahí dentro latiendo y hay un momento en que la vida te permite serlo"
26:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles