SER Historia en Torrelavega
Hace 125 años, el 29 de enero de 1895, la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena firmaba la Real Orden que otorgaba a Torrelavega el título de ciudad. Y hasta allí fuimos con SER Historia para acompañarles en las celebraciones del aniversario que se están llevando a cabo

Sala Mauro Muriedas de Torrelavega / Ana Caballero

Madrid
En una Sala Mauro Muriedas completamente abarrotada de público, Nacho Ares y Jesús Callejo arrancaron el programa llevándonos de viaje en su particular máquina del tiempo, el cronovisor, hasta la época romana para hablarnos de festividades dedicadas a diosas como Bona Dea que conmemoraban la llegada de la primavera. Esta fiesta ha marcado la historia de Torrelavega con la fiesta de las Marzas, momento de regeneración basado en aquella tradición romana.
Con el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, hicimos un breve repaso a la historia de Torrelavega y charlamos sobre la importancia de este aniversario para todos los torrelaveguenses.
José Manuel Iglesias Gil, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria, nos explica lo que supusieron las guerras cántabras, final de la conquista de la península Ibérica por parte de los romanos.
El escritor Mariano Fernández Urresti nos sorprendía con una curiosa historia sobre los Mendoza y las raíces de Colón, siguiendo una sorprendente y enrevesada línea genealógica que teoriza sobre los posibles orígenes cántabros del almirante.
Finalizamos el programa con Tomás Bustamante, gran conocedor de la historia de Torrelavega y autor del blog www.torrelavegaantigua.com, para recordar cómo creció la ciudad en el siglo XIX, consecuencia del aumento de la industria.
Nuestro agradecimiento al ayuntamiento de Torrelavega por su invitación y a los compañeros de SER Cantabria y SER Torrelavega por hacer posible este programa especial de SER Historia. Y por supuesto a todo el público que se acercó hasta la Sala Mauro Muriedas para disfrutar de una hora y media de historia con nosotros.