Claves para evitar peligros en la montaña: planificar la ruta, buena equipación y no arriesgar
En el programa hablamos con Iván Muñoz, Jefe de parque de Bomberos de la Comarca de Ribagorza y guía canino de rescate

Práctica de rescate del equipo de bomberos de la comarca de Ribagorza / Chechu Arribas

Madrid
Los últimos días hemos leído que tres escaladores tuvieron que ser rescatados tras enredarse sus cuerdas en el Anboto y hemos conocido la muerte, tras varios días en coma, de un montañero que cayó por una vertiente del Mulhacén. Y es que a la montaña hay que respetarla. Los rescates de montaña corresponden tanto a la Guardia Civil como los bomberos que con sus perros acuden, al menos en Aragón, como apoyo cuando se les llama en casos de avalancha, en actividades como raquetas de nieve o de alpinismo técnico. Los bomberos de la comarca de Ribagorza llevan 12 años con la unidad canina acudiendo siempre que se les necesita. " Los que salvan en los rescates son los compañeros y la gente que sale a la montaña debería tener una mínima formación para dar esa primera respuesta", nos dice Iván Muñoz, Jefe de parque de Bomberos de la Comarca de Ribagorza y guía canino de rescate. "En verano son casi a diario los rescates en el glaciar del Aneto y casi siempre por falta de planificación, equipación y nivel técnico", apostilla Iván Muñoz.

. / Unidad canina de Bomberos de la Ribagorza

. / Unidad canina de Bomberos de la Ribagorza
Pistas Blancas: Claves para evitar peligros en la montaña: planificar la ruta, buena equipación y no arriesgar (14/02/2020)
25:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los animales tienen en el parque sus instalaciones, sus perreras y hacen sus entrenamientos como lo pueden hacer los bomberos. "Vivimos 365 días con el animal y se crea un vínculo muy especial con ellos", nos dice Iván Muñoz. Un perro está operativo dos temporadas para acudir a avalanchas mientras que la vida útil de un perro suele ser entre 9 y 10 años porque los animales se resienten de las articulaciones.Los bomberos del Ribagorza estuvieron en el terremoto de Ecuador de 2016

Marta Estévez
Productora y redactora de la Ventana. Ligada a la Cadena Ser desde 1992 donde ha trabajado en programas...