La economía mundial notará el impacto del coronavirus
Los analistas auguran un impacto de hasta el 0,2% e puntos en el PIB mundial por el coronavirus de China

La economía mundial notará el impacto del coronavirus
24:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El coronavirus tendrá un impacto directo en la economía china pero también en la economía mundial. Los analistas auguran que el crecimiento global será un 0,1 o un 0,2 inferior debido a la epidemia. A diferencia de otras situaciones parecidas que afectaron hace años a China, ahora el país es una de las grandes potencias econóimcas mundiales y representa alrededor del 16% del PIB mundial.
El profesor emérito del IESE, Pedro Nueno, comparte este análisis aunque augura "una recuperación del consumo en china cuando pase el virus" que podrá compensar parte de las pérdidas actuales. Nueno recuerda que la epidemia ha coincidido con las celebraciones del Año Nuevo en China, período en el que muchas empresas cierran.
Protestas contra la precarización del campo
Mientras la renta agraria aumentan y las exportaciones se multiplican en España, paradójicamente a los agricultores nunca les ha ido peor. Tres grandes compañías controlan el mercado e imponen precios a unos agricultores y ganaderos que cobran menos de lo queles cuesta producir. Una situación que empuja a muchos agricultores a las calles para denunciar la precarización del campo
José Luis Miguel, director técnico de COAG, considera que "estamos ante un cambio de cmodelo y es el momento de apostar por los agricultores y de invertir en tecnología" para revertir esta situación