La banca rechaza que el Gobierno les imponga un impuesto específico
"No creo que nos lo merezcamos" dice la presidenta del Santander, Ana Botín, sumándose al rechazo que esta semana han expresado los máximos ejecutivos de Bankia y Bankinter
![La banca rechaza que se le aplique un impuesto específico](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EFGODSGEBNDJB3XX2YO2T3CWM.jpg?auth=2e0152d7aa877dda090f55eeb69e1c2e3201c36a54a342a8351e32fe229ab7e6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La banca rechaza que se le aplique un impuesto específico
25:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005868854/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Los grandes bancos están aprovechando la presentación de sus resultados anuales para plantear su batería de peticiones y opiniones sobre el nuevo Gobierno. Y todos coinciden en una: el rechazo a que el Ejecutivo imponga un nuevo impuesto solo para las entidades financieras.
De momento, Bankinter, Bankia y Santander han detallado durante sus comparecencias de resultados anuales el volumen de impuestos que ya pagan en España: un 27% de sus beneficios en el caso de Bankinter, un 29% para Bankia y un 35% el Santander. Una cantidad que José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia considera "suficiente". Ana Botín, del Santander, añadía que "el sector no se merece un impuesto específico"
Una queja "legítima" en opinión de Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, que recuerda que la banca ya paga 5 puntos más en el Impuesto de Sociedades que el resto de actividades. "Si la banca no es rentable y no es solvente, va a haber menos crédito y por lo tanto sería inteligente mirar hacia otros sitios dónde se escapan los impuestos", añade.