Eudald Carbonell: "Sobrevive el que mejor se adapta, no el más fuerte"
Eudald Carbonell, codirector de Atapuerca, ha presentado su libro 'Hazte humano' sobre la historia de nuestra especie en el que explica cómo el ser humano ha llegado a ser lo que somos
Madrid
Eudald Carbonell y Carlos Díez son los autores de ‘Hazte humano. Tengas la edad que tengas’, un libro que pretende explicar cómo hemos llegado a ser lo que somos y realiza un recorrido por todas las facultades que, como especie, hemos adquirido a lo largo de la evolución. En ‘La Ventana’ hemos podido entrevistar a Eudald Carbonell, coautor del libro y codirector de los yacimientos de Atapuerca.
Con su mirada antropológica, Eudald sostiene que “la Grecia clásica es el ejemplo de mayor contradicción de la evolución humana” porque era una democracia donde sólo votaba una élite, y por este motivo, “la democracia nace de una contradicción tremenda”.
Eudald cree que actualmente estamos en un momento de cambio sistémico, “no viene un mundo nuevo, sino otro mundo; una cosa distinta”, dice. Según Eudald, en un futuro viviremos con mucha más automatización y tecnología, y está seguro de que “nosotros podremos implementar mecanismos que nos ayudarán a mejorarnos”. También considera que es cuestión de tiempo que el ser humano aprenda a vivir fuera de nuestro planeta, “nuestros nietos probablemente lo vivirán”, sostiene.
En su libro no sólo mira hacia el pasado, sino que tiene muy presente los retos que el futuro depara a la humanidad. Según él, se desarrollará el exoencéfalo, viajaremos a velocidades similares a la luz y se creará otro tipo de dimensión; “antes de hacernos humanos, dejaremos de serlo”.
“El fuego fue un descubrimiento muy importante porque socializa la comunicación”, dice Eudald. En torno al fuego surgieron las historias, el lenguaje, la socialización, el arte... “Es lo mismo que están haciendo ahora las redes sociales”.
Es importante entender que en la evolución “no sobrevive el más listo ni el más fuerte, sobrevive el que mejor se adapta”. Eudald sostiene que actualmente estamos en un proceso de humanización y, “seguramente en unos años nos habremos mejorado a nosotros mismos y seremos transhumanos”.
Eudald sostiene que nuestra especie, homo sapiens, es africana de pura cepa a pesar de incorporar algunos genes de los neandertales, pero “nuestra cepa es absolutamente africana”, insiste.