El empleo pisa el acelerador a final de año
2019 termina con la creación de más de 400.000 puestos de trabajo y con la tasa de paro por debajo del 13,8%
La subida del salario mínimo no ha destruido empleo
La creación de empleo acelera en el último trimestre del año
24:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
2019 termina con un aceleración de la creación de empleo. Los datos de la Encuesta de Población Activa certifican que en los últimos tres meses se crearon 92.500 empleos, la mejor cifra en el último trimestre del año desde 2016. Este buen dato ha contribuido a enderezar los datos anuales y el año 2019 cierra con un crecimiento del 2% del empleo que se traduce en más de 400.000 nuevos puestos de trabajo. Y todo esto en el año en el que el salario mínimo interprofesional se incrementó un 22% por lo que su impacto en el empleo ha sido limitado.
Jaime Cabeza, catedrático del derecho del trabajo y la seguridad Social de la Universidad de Vigo, apunta que "seguimos hacia una sostenida recuperación de la actividad económica desde 2016 y el año pasado se ha mantenido la tendencia". Sobre el impacto de la subida del salario mínio dice que "los datos no son nada concluyentes" porque pese a las quejas de Extremadura dónde sí ha subido el paro "ese incremento del desempleo se debe al aumento de la población activa"
Bankia anuncia que repartirá un dividendo de 355 millones
Tras ganas 541 millones en 2019, Bankia anuncia que destinará dos terceras partes de ese dinero a retribuir a sus accionistas. Algo que choca con la posición que había mantenido Podemos antes de entrar en el Gobierno, ya que el partido rechazaba el reparto de dividendos y la privatización de Bankia. Hoy el Gobierno ha reiterado su intención de proceder a la venta de Bankia en el momento en que se den las condiciones de mercado para conseguir el máximo retorno para el contribuyente