Talentos diferentes, la discapacidad intelectual en la universidad
Más de 300 jóvenes con discapacidad intelectual se formarán este curso en universidades españolas. En la SER hemos querido acercarnos a sus clases para escuchar, aprender y comprender

Reportaje: Talentos diferentes en la universidad
22:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Los talentos de Marcos pueblan su anecdotario de lugares distintos, de situaciones diversas y actividades múltiples. Le gustó el baile y acabó bailando en Turín, le gustó actuar y acabó saliendo en una serie de televisión, le gustó cantar y le ofrecieron hacerlo en un musical. Pero nada le gustó tanto a Marcos como cumplir su mayor sueño: llegar a estudiar en la universidad. Ese era el reto que sentía que le haría crecer. Hoy, como otros 300 chicos y chicas este curso, lo hace.
Han crecido entre los temores de sus padres, han medrado exprimiendo las oportunidades, peleadas en cada rincón de la vida para hacerlas posibles, y han logrado abrirse paso. Quince años después de pasar por el mismo programa que Marcos, el de la Fundación Prodis con la Universidad Autónoma de Madrid, que la Fundación ONCE ha tomado como modelo, Pablo es un trabajador más, con sus estudios acabados y el currículum completo. Nunca dejaron que la discapacidad intelectual les definiera. Sus talentos son, sencillamente, y en palabras de los expertos, talentos diferentes. Nosotros verles aprender. Y así sonó en la SER. El audio en la fotografía superior.