SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
LIBRO SALUDABLE

"Menos pastilla y más zapatilla"

Sara Tabares y Guillermo Alvarado presentaron el domingo en SER Consumidor "Entrena bien vive mejor", un libro en el que plasman su metodología de trabajo y dan las claves para entrenar bien de una forma sencilla

"Menos pastilla y más zapatilla"

"Menos pastilla y más zapatilla"

10:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Un libro siempre es un buen regalo de Navidad. Sara Tabares, directora de SER Saludable, y Guillermo Alvarado, director general de Performa, han publicado el libro “Entrena bien vive mejor”. Un libro en el que exponen su método de trabajo para mantenerse en forma.

“Entrena bien vive mejor” resume nuestra metodología de trabajo. La idea es que la gente entrene mejor y de una forma más eficiente" , explicó Sara Tabares.

El objetivo de los entrenadores físicos con este trabajo era plasmar la base para un buen entrenamiento. "Entrenar bien es sencillo. Lo difícil es encontrar una fuente que nos indique bien cómo hacerlo. Las cosas son mucho más sencillas de lo que la gente cree, por eso escribimos el libro", comentó Guillermo Alvarado.

El ejercicio es la clave para llevar un estilo de vida saludable y para combatir enfermedades como la obesidad. “El entrenamiento es algo imprescindible para muchos problemas de salud como el sobrepeso. Sobre todo entrenar fuerza. La fuerza es la base de todas las capacidades físicas. Si entrenamos fuerza vamos a mover mejor nuestro peso corporal, y eso nos va a ayudar a llevar una mejor calidad de vida”, analizó la directora de SER Saludable.

La hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia también pueden llegar a revertirse llevando una buena rutina de ejercicios. “Estas enfermedades muchas veces van de la mano del sobrepeso. Entonces, como todo es una cadena, si nosotros conseguimos atacar a través del ejercicio físico ese sobrepeso, muchas enfermedades son reversibles”, expuso el director general de Performa

Sara Tabares también está trabajando con personas con trastornos alimenticios. “El ejercicio es fundamental también para los pacientes con anorexia o bulimia. Intentamos promover un ejercicio físico saludable para este tipo de pacientes, ya que muchos conciben el ejercicio de muchas maneras, y muchas de ellas son problemáticas: llevan el ejercicio a una manera compulsiva, lo ven como algo rígido…”

Uno de los principales hábitos que los preparadores físicos intentan inculcar a sus clientes es el de caminar diariamente. “Si nosotros conseguimos que la gente se desplace andando, es probable que llegue a esa cantidad asequible de los 10.000 pasos. Con esto nos podríamos ahorrar salir a caminar al final del día para hacer algo de ejercicio. Esto motiva a la gente y ayuda a conseguir un estilo de vida menos sedentario”, explicó Alvarado.

Los autores del libro recordaron que los medidores de pasos no son muy fiables, pero alentaron a los oyentes a marcarse un reto personal e intentar superarlo cada día.“Somos promotores del club del paseo. Menos pastilla y más zapatilla”, concluyó Tabares.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00